La tarde de ayer, el acompañante de un paciente de 12 años, agredió a uno de los médicos del Hospital San Juan de Dios de Rionegro, por el solo hecho de que se le pidió paciencia mientras practicaban algunos exámenes al enfermo.
Ante este reprochable acto, ORIENTESE.co habló con el Gerente del centro asistencial, médico Luis Carlos Mejía Quiceno, quien manifestó que “Es muy lamentable porque fue una agresión muy bestial, dejando unas heridas demasiado complejas. Ese no es el camino, lo mejor es tener paciencia, comprender que hay pacientes de pacientes, que hay pacientes que requieren una atención inmediata, lo que se llama el triaje 1 y 2, de que si no se atiende con inmediatez el paciente puede perder su vida y a eso es lo que nosotros debemos apuntar, a la inmediatez, hay pacientes que pueden esperar un poco, porque son patologías que no ponen en peligro la vida de la persona. Lo ideal sería atender a todo el que llegue, con cualquier tipo de molestia, así no sea grave, pero no es fácil porque no tenemos capacidad instalada, ni equipos ni personal para ofrecer esa prontitud en la atención».
“Nosotros tenemos una persona que hace el triaje, que sabe clasificar a los pacientes y con seguridad, doy fe de ello, ningún médico va a dejar morir un paciente que llega con una patología que es urgente» Gerente del Hospital.
Añadió que: «El llamado es a que se tengan paciencia y que se utilicen bien los servicios de urgencia, que acudan a la consulta prioritaria a las EPS, a pesar de que también tenemos la problemática de que las EPSs están colapsadas y por eso nuestros servicios se llenan con pacientes que no son urgentes. Está comprobado estadísticamente que entre el 90 y 95% de los pacientes que ingresan a urgencias, no son urgentes”, manifestó el médico Mejía Quiceno.
Recordó el Gerente del Hospital regional San Juan de Dios, que ese centro es receptor de pacientes de todos los municipios del Oriente y otras regiones, de donde también se remiten personas que no requieren atención de urgencia, que podrían ser atendidos en los hospitales de primer nivel que tiene cada localidad.
Las personas con algún síntoma, deben acudir primero a los hospitales de sus municipios y no ir directamente al San Juan de Dios de Rionegro, que es de segundo nivel de complejidad.
En el centro asistencial de Rionegro se entregará próximamente una nueva unidad de urgencias, con la cual se mejorará la atención, pero el Gerente dijo que no es la solución al problema de las personas que llegan a urgencias con patologías que pueden atenderse en los centros asistenciales de los otros municipios y lamentó que las universidades no estén capacitando debidamente al personal médico y que ese personal simplemente se dedique a remitir a otros hospitales los pacientes que les llegan.