La Alcaldesa de Alejandría Sor María Ocampo Giraldo, sostiene que aunque nadie estaba preparado para la pandemia por el Covid 19, se logró estructurar el Plan de Desarrollo adaptado a las nuevas condiciones y se trabaja para dar cumplimiento a las cinco líneas del Plan “Unidos por Alejandría construyendo territorio”, que son Alejandría con bienestar social, Alejandría con oportunidades, la tercera Alejandría Verde y sostenible, Alejandría Unida, segura y en paz y la quinta Infraestructura para el desarrollo.
“La construcción del Plan de Desarrollo nos ayudó a evaluar y a replantear temas que requería la comunidad y cuando llega el Covid nos toca hacer algunos cambios y ajustes, pero seguimos con la proyección inicial que teníamos y es así como el Día del Niño tuvimos la oportunidad de reunirnos para llevarles una sonrisa, lo mismo el Día de la Madre y el Día del Padre con Serenatas, en el Día del Abuelo les entregamos kits e igualmente realizamos la Navidad Comunitaria, porque la parte social no se puede descuidar, ni tampoco los proyectos de infraestructura”, expresó la alcaldesa a través del programa Contacto Regional de RCN.
El Plan de Desarrollo le permitió presentar proyectos a nivel internacional, nacional y departamental y es así como con la Gobernación se firmaron 27 Acuerdos para obras que espera ejecutar el próximo año. “Ha sido un año complejo, pero hemos estado con la comunidad para avanzar el nuestro Plan de Desarrollo”, dijo.
Agregó que “Yo creo que lo que más impacta porque realmente lo siente la comunidad, son las vías terciarias. Alejandría tiene 47 kilómetros de vías rurales y este año logramos hacerles mantenimiento, por lo cual los campesinos están agradecidos y yo me siento satisfecha porque si no hay vías, los campesinos no pueden sacar sus productos para sostener su núcleo familiar, entonces ese mejoramiento de las carreteras ha sido el programa que más ha impactado a la comunidad alejandrina. Además, con el apoyo de Maser y la realización de convites con la comunidad, logramos mejorar las carreteras Alejandría – San Rafael y Alejandría – Guatapé”.
Igualmente, con el concurso de los funcionarios de la Administración municipal, se construyeron dos viviendas para adultos mayores que viven solos y no se les había prestado atención y con la Fundación Compasión lograron dotar esas viviendas para que estas personas vivan en condiciones dignas. “La población toda es muy importante, pero en mi corazón nuestros abuelos merecen atención especial y por eso tenemos a este grupo poblacional identificado para mejorar sus condiciones de vida con diversos programas. Dentro de los Acuerdos con la Gobernación incluimos el Centro Día para los abuelos, en donde tendrán un espacio de esparcimiento y para compartir con todos los adultos mayores”.
La Alcaldesa Ocampo Giraldo resaltó que gracias a la asociatividad de los municipios, se ha avanzado en programas como levantamientos topográficos y construcción de placa huella con la Asociación de Municipios de la zona de Embalses, Maser y con la Provincia de Bosques, Agua y el Turismo, también un apoyo muy grande para el proyecto Más Campo más Sostenible y el programa de seguridad alimentaria con 300 familias del municipio de Alejandría.
En cuanto a convenios con Cornare, la funcionaria afirmó que la Corporación le salvó el año a muchos Alcaldes, porque se avanzó en varios frentes, como es la adecuación del relleno sanitario, que tiene poco tiempo de vida útil, entonces se adelantan estudios y diseños para ampliar su capacidad.