Nuevamente los Alcaldes del Oriente mostraron su disposición de trabajar integradamente para sacar adelante proyectos que beneficien a la región, así haya diferencia entre los distintos municipios y por ello celebraron el tercer Encuentro de Alcaldes en el municipio de Cocorná.
El Alcalde de esta localidad, Saúl Alberto Giraldo Gómez, dijo que hay que entender que los municipios son diferentes en muchos aspectos, pero en la mayoría hay necesidades muy similares por atender y de ahí la importancia de esta integración de las Administraciones para tratar temas que inquietan a todos, como es el caso de los migrantes venezolanos que están llegando a la región, a quienes se les deben brindar todos los servicios que tienen los habitantes regulares de los municipios.
En el encuentro también participó el Procurador Provincial de Rionegro, quien se comprometió con los Alcaldes a acompañarlos en la formulación de proyectos para entidades nacionales e internacionales, con miras a buscar recursos para atender a esa población migrante.
Igualmente estuvieron directivos de la Defensoría del Pueblo, a quienes se expuso la preocupación de las Administraciones municipales por la falta de centros de reclusión, pues en la mayoría de los municipios los Comandos de Policía están inundados de detenidos, a pesar de que la normatividad lo prohíbe. “Si bien la Procuraduría nos reclama destinar recursos para la población carcelaria para hacer convenios con centros de reclusión departamentales, los Alcaldes estamos cumpliendo con eso pero en ninguna cárcel nos están recibiendo presos y nos va a tocar contratar hoteles porque ya los Alcaldes no sabemos qué hacer con esta situación. En los Consejos de Seguridad con el Gobernador Aníbal Gaviria y con el Ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo, se trató el tema de una cárcel regional y aunque ningún municipio la quisiera tener, tenemos que evaluarlo para darle una solución pronta a esta situación”, sostuvo el Alcalde Giraldo Gómez.
Anuncios positivos para Cocorná
El funcionario destacó, dentro de las conclusiones del Consejo de Seguridad que se realizó en Guatapé el miércoles anterior con la presencia del Ministro Holmes Trujillo y del Gobernador Gaviria Correa, el hecho de que se haya definido iniciar el estudio de factibilidad para la construcción de un Comando de Policía en el Corregimiento La Piñuela, que es un centro poblado en donde ya hay problemas de microtráfico y otros delitos, especialmente la extorsión.
Un segundo compromiso asumido por el Comando del Ejército Nacional es mantener la presencia militar en La Piñuela y no menos importante la articulación a través del Ministerio de Defensa para que haya patrullaje militar a lo largo del Río Melcocho, en las jurisdicciones de El Carmen de Viboral, San Francisco y Cocorná, para evitar el asentamiento de grupos al margen de la ley como los había antes, pues ello implicaría regresar a la época de la violencia, lo cual no quieren los pobladores de esta zona que aspiran a un mayor desarrollo, según afirmó el Alcalde de Cocorná.