El Gobernador Luis Pérez Gutiérrez recordó que desde el 2016 se había tomado la determinación de hacer el Área Metropolitana del Oriente y que no se ha hecho por una razón: porque antes se necesitaba el 25% de votación del censo electoral de cada municipio y hubo que llevar el tema al Congreso para que se disminuyera ese porcentaje y así fue aprobado y fuera de eso, se llevó una solicitud al Consejo Territorial del Senado y también lo aprobó y hubo que hacer la petición de la Consulta Popular a la Registraduría y ya se convocó.
“El Área Metropolitana no la estamos inventando hoy, es fruto de un proceso, llevamos cuatro años de trabajo sobre el Área y mientras más rápido avancemos mejor. Lo que tenemos que hacer es que esto camine rápido y cada gobernante va a tener un espacio. Nosotros haremos viable el Área Metropolitana, a otros les tocará volverla realidad. Un buen político piensa en las nuevas generaciones y no en sus cuatro años de gobierno”, sostuvo el mandatario.
A juicio de Pérez Gutiérrez, lo que se necesita es que haya una discusión sería, tranquila, sobre la creación del Área Metropolitana del Oriente, que no se vea como un tema de pasiones o de insultos.
“Yo como Gobernador y que además tengo fama de vivir como en el futuro, creo que tenemos la obligación de desarrollar procesos asociativos urgentes en el Oriente, que es un territorio de interés nacional, de interés mundial, porque es la región que más desarrollo va a recibir en los próximos 15 años y fuera de eso, es la que más inversiones está recibiendo, como el túnel de Oriente de un billón de pesos, la doble calzada desde la glorieta del Aeropuerto hasta Llanogrande y hasta Rionegro, una inversión de casi 200 mil millones de pesos, se va a adjudicar una carretera en doble calzada desde Sancho Paisa hasta El Tablazo por 990 mil millones de pesos. El Oriente no para de recibir inversiones y para eso tenemos que prepararnos” expresó Pérez Gutiérrez.
Y añadió: “No podemos dejar que esto se vuelva como algunos municipios del Valle de Aburrá que no tienen movilidad, donde el medio ambiente es horroroso y por eso necesitamos que estos territorios que van a tener grandes desarrollos, a tiempo se intervengan. En esto hay que tener tranquilidad, los que no estén de acuerdo que impongan sus criterios, los que estamos de acuerdo de una forma sana avancemos y desde el punto de vista del Gobernador, creo que crear el Área Metropolitana es un paso gigante y si no se hiciera, estoy seguro de que en 10, 15 o 20 años, estarán todos llorando porque no se ha hecho”.
El Gobernador anunció que seguirán con las socializaciones sobre el tema y estará visitando los municipios que están en este proceso del Área Metropolitana del Oriente, con miras a la consulta popular del próximo 15 de diciembre.
Comentarios 1