La Alcaldesa de El Peñol Sorany Andrea Marín resaltó a través del programa de radio Contacto Regional, que Cornare representa para los municipios de la jurisdicción un aliado estratégico muy importante, porque con los proyectos que se ejecutan con la Corporación, los mandatarios locales se acercan más a las comunidades.
Informó que mediante convenios con la entidad, se han ejecutado proyectos tanto para la zona urbana como para la rural, con la construcción de colectores y pozos sépticos para la descontaminación de los afluentes que hay en el territorio.
Destacó que el municipio de El Peñol tiene un Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado que puede costar alrededor de 30.000 millones de pesos y por eso el Concejo aprobó la vinculación del municipio al Plan Departamental de Aguas, pero también necesitan el concurso de Cornare y de Empresas Públicas de Medellín, porque son proyectos que son costosos, pero necesarios en materia de saneamiento.
Además, Cornare ha apoyado otros proyectos en materia de Gestión del Riesgo, con programas de control de erosión; el pago por servicios ambientales a quienes protegen los bosques, el programa Cercanos para reconocer a los líderes comunitarios que trabajan por la protección de los recursos naturales en cada vereda, entre otros proyectos.
En la última reunión de Cornare con los Alcaldes de la región, su Director Javier Parra Bedoya fue objeto de varios homenajes y reconocimientos, por la gran labor que la corporación ha venido adelantando en todos los municipios de su jurisdicción.