El Representante a la Cámara por Antioquia, el rionegrero Esteban Quintero envío al Presidente Iván Duque, una misiva con motivo de la Inauguración del Túnel de Oriente, en la que le habla de sus acciones desde la Asamblea Departamental, para lograr la reactivación de la obra, la cual estuvo parada por un lapso de dos años aproximadamente, y además, hizo un reconocimiento a varios líderes paisas que fueron de suma importancia para gestar la obra, desarrollarla y consolidarla.
La misiva completa dice así:
Respetado Señor Presidente:
Con gran satisfacción los Antioqueños celebramos la inauguración del Túnel de Oriente “Andrés Uriel Gallego”, obra visionada por la dirigencia Antioqueña desde mitad del siglo pasado. En 1997 el Gobernador Álvaro Uribe Vélez, adjudicó el contrato de concesión a la sociedad Túnel Aburrá Oriente S.A.; posteriormente en el 2011, Luis Alfredo Ramos como Gobernador avanzó significativamente con el cierre financiero de este megaproyecto.
La obra fue suspendida por más de dos años por diferencias en torno a la entidad ambiental competente. Desde febrero de 2012 que me posesioné como Diputado dediqué mis esfuerzos para reactivar tan importante proyecto; realice 8 debates de control político que permitieron alcanzar temas importantes tales como:
• Devolverle la competencia a CORNARE después de estar más de dos años suspendida, dando paso al inicio de este megaproyecto.
• La ampliación del plazo de la concesión con el cierre financiero definitivo, a raíz de nuestra propuesta de extender el plazo de la concesión por dos años más (hasta 2039), y financiarse con el aumento del Tráfico promedio Diario (TPD)
• Aprobación de las Vigencias Futuras.
• Como consecuencia de lo anterior, se logró que no se cobrara valorización como se pretendía hacer.
Al final, como resultado del control político, pudimos reactivar El Túnel de Oriente y comprometer a las entidades descentralizadas y a la Gobernación para realizar las obras completarías del mismo.
Hoy finalmente, gracias a la decisión política y administrativa del Gobernador Luis Pérez Gutiérrez, este proyecto es una realidad.
A pesar de no tener aportes de cofinanciación del Municipio de Medellín, ni del Gobierno Nacional (inicialmente), este Megaproyecto de carácter Regional y Nacional, cuenta con apoyo decidido de Su Gobierno.
Señor Presidente, quiero resaltar la determinante decisión suya y de la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez (La ANI y el concesionario Devimed), quienes posterior a un debate que promoví en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, destinaron recursos de “los excedentes” de la concesión (Autopista Medellín – Bogotá) para obras en el Oriente de Antioquia. Como resultado de nuestra gestión, la del Presidente Uribe, el gobernador Luis Pérez y del apoyo del Alcalde de Rionegro Andrés Julián Rendón, en próximos días se iniciará la construcción de la doble calzada entre Rionegro – Llanogrande – y el Aeropuerto José María Córdova (14 kms), la cual contará con una inversión superior a los 120 mil millones de pesos.
Los Antioqueños le agradecemos su compromiso con la Región, materializados con la doble calzada Rionegro – Aeropuerto y el cumplimiento de los compromisos en las obras complementarias, por parte de su Gobierno y el del alcalde de Rionegro, con las cuales se solucionará una parte fundamental de la movilidad regional que impactará con mayor tráfico vehicular al entrar en vigencia el Túnel de Oriente que es la Megaobra más importante para la competitividad de Antioquia y el País.
Fueron varios esfuerzos durante mi periodo como Diputado, para la reactivación del #TunelDeOriente, logramos ampliación del plazo de la concesión, evitamos así el cobro de valorización, la devolución de linceciamiento ambiental a @Cornare y aprobar las vigencias futuras. pic.twitter.com/8HohR7RlLz
— Esteban Quintero C (@estebanquincar) August 16, 2019
Video inicial:Intervención del Representante Esteban Quintero Cardona ante la sesión plenaria de la Cámara de Representantes.