El Gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció esta noche que viendo el incremento de la ocupación de camas UCI en el departamento, se decidió declarar la alerta roja hospitalaria en Antioquia.
Esta dura y preocupante decisión se toma por segunda vez este año, ya que el incremento de casos de coronavirus, han estado colapsando los servicios hospitalarios en el departamento. La primera vez que fue tomada esta medida fue el pasado 30 de julio, cuando los contagios estaban en pleno ascenso.
“Hemos tomado la decisión de declarar la alerta roja porque en el Área Metropolitana la ocupación de camas UCI ha estado cinco días consecutivos por encima de 80 %”, dijo el Gobernador.
Esta decisión tomada, quiere decir entre otros aspectos, que la Secretaría de Salud de Antioquia restringirá algunos servicios de salud y no se realizarán cirugías u otros procedimientos no urgentes y busca proteger el personal de salud y evitar la acumulación del agotamiento de ellos para que sigan atendiendo la pandemia .
Señala el informe de la Gobernación que hay (724) pacientes hospitalizados: (365) en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y (359) en hospitalización general.
En lo relacionado con los pacientes provenientes de otros departamentos y que están hospitalizados, hay (6) personas. De Chocó (1) en hospitalización general, Córdoba (1) en UCI, Santander (1) en UCI, Sucre (1) en UCI, Bolívar (1) en UCI y Risaralda (1) en UCI.
Respecto a las camas UCI, el departamento cuenta con 945 para pacientes con Covid. De ellas, están ocupadas 770 así: 368 ocupadas con pacientes Covid, 101 sospechosos de Covid y 301 no Covid.
Es decir, que la ocupación de camas UCI en el departamento es de 81.48%.