Para la Alcaldesa Mary Luz Quintero Duque, lograr que termine la pavimentación de vías hacia San Carlos será fundamental para impulsar el turismo y mejorar la economía local, teniendo en cuenta que este municipio tiene una gran riqueza hídrica, de bosques, el territorio es bastante extenso, son 702 kilómetros, tiene tres Corregimientos, cerca de 20.000 habitantes, más de 200 kilómetros de vías terciarias, entonces hay un trabajo grande por hacer.
En el programa CONTACTO REGIONAL de RCN y refiriéndose a los inconvenientes causados por la pandemia del Covid 19, Mary Luz manifestó que “Siempre he dicho que de las dificultades hay que sacar lo mejor. Las oportunidades que se nos presentaron en medio de tantas dificultades, nos dio tiempo para formular proyectos y presentarlos en distintas instituciones; logrando una muy buena cofinanciación para proyectos que vamos a iniciar a comienzos de año, de manera que este año nos apoyamos mucho en la formulación, presentación y alimentación del Banco de Proyectos, pues cuando llegamos no encontramos absolutamente nada y afortunadamente hay que resaltar los buenos resultados. Fue un año desgastante porque cualquier decisión siempre va a afectar al sector económico, pero hemos trabajado con todas las ganas y lo hacemos con mucho cariño”.
Precisó que “Nosotros decimos que San Carlos va a tener dos ejes económicos muy importantes, como es el fortalecimiento del sector agropecuario y el turismo. Al fortalecer el sector agropecuario, hemos venido ejecutando inversiones importantes en el área rural, con más de 1.300 millones entregados a las Juntas de Acción Comunal para ejecutar proyectos que se aprobaron en las jornadas de Presupuesto Participativo; en convenios con Cornare proyectos por más de 3.000 millones de pesos, programas con el Ministerio de Agricultura y otros proyectos que van a fortalecer sectores económicos como el cultivo de caña, la piscicultura, la apicultura, cultivos de plátano y café, para los cuales hemos tenido grandes aliados a pesar de las dificultades generadas por la pandemia del Covid 19”.
En relación con las carreteras, informó que este año se logró dar mantenimiento a 100 kilómetros de vías rurales para atender los sitios más críticos y con la Gobernación de Antioquia se intervino la carretera Puerto Garza – Holanda, con una inversión de más de 600 millones de pesos y en cuanto a la pavimentación de la vía Granada – San Carlos, que desde hace muchos años han soñado con esta obra, se espera que termine el contrato que está en ejecución para pavimentar 8.5 kilómetros y que el próximo año se adjudique la pavimentación para los 10 kilómetros restantes, de acuerdo al compromiso hecho por el Gobernador Aníbal Gaviria Correa.
Anunció que conjuntamente con el Alcalde de San Luis Henry Suárez, se logró un Acuerdo con la Gobernación de Antioquia para los estudios y diseños para la pavimentación de la carretera entre estos municipios, lo que pondría a San Carlos muy cerca de la autopista Medellín – Bogotá.
Se va a dar inicio a la ejecución de un proyecto de construcción de placa huella por valor de 1.700 millones de pesos, que va a beneficiar a más de 20 veredas de esta localidad del Oriente antioqueño.