El sector turístico ha sido uno de los más golpeados por la pandemia, y la Provincia del Agua, Bosques y el Turismo no ha dejado solos a los comerciantes, por eso fueron más de 500 empresarios los que recibieron capacitación por parte de la Provincia, es temas como protocolos de bioseguridad, atención al cliente y otros temas, para buscar la formalización del sector y para repensar el sector turístico en el Oriente.
“Hemos pensado en muchos proyectos, unos están formulados, otros en gestión y seguimos soñando, para que de la mano del agro y del turismo, podamos mejorar las condiciones de vida de los habitantes del Oriente antioqueño”, manifestó Yeison Valderrama, Director de la Provincia ABT.
Después de esa capacitación y del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, los establecimientos reciben el Sello de Seguridad, que es una garantía para los turistas que visitan los distintos municipios.
También la Provincia trabaja por la educación y es así que se montó en asocio con Asenred un programa piloto en la Institución Educativa León XIII del municipio de El Peñol, denominado “Tablero en casa”, que es una estrategia que consiste en una plataforma que facilita la interacción entre docentes y estudiantes.
Los niños no necesitan Internet, pues los docentes cargan la información en una plataforma y los estudiantes en una memoria caché actualizan el sistema cada 15 días y les aparece el contenido para los próximos ocho o 15 días en su dispositivo móvil.
“Una solución sencilla que fue postulada al Premio Nacional de Alta Gerencia, cuyos resultados se conocerán a finales de octubre por parte del Departamento Administrativo de la Función Pública y que esperan sea del agrado de todos los docentes del Oriente de Antioquia”, explicó Valderrama
Además la están socializando con funcionarios de la Secretaría de Educación del Departamento, como una herramienta pertinente y sencilla, que no implica costos y permite mayor economía, porque hay ahorro en papel, en guías y en logística y que en el proceso de alternancia que se vivirá el próximo año, va a ayudar a la implementación de la educación virtual que se está aplicando debido a la pandemia.