El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, en compañía de la Vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez y del Gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, encabezará esta mañana la conmemoración de la Batalla de Chorros Blancos en Yarumal, departamento de Antioquia, que precisamente se desarrolló el 12 de febrero de 1820.
Con dicho acto se reconoce el heroísmo del general José María Córdova y la importancia que dicho combate tuvo para la consolidación de la Independencia de Colombia, por lo que constituye uno de los sucesos clave del Bicentenario.
El triunfo de las tropas dirigidas por Córdova libró a Antioquia de la presencia de ejércitos realistas, consolidó la zona del Bajo Magdalena y blindó por el norte el territorio de la entonces Nueva Granada.
El evento se desarrolla en el Parque Epifanio Mejía (autor del Himno de Antioquia), donde se rendirá honores a la bandera nacional y habrá un acto alegórico a los hechos históricos. Así mismo, niños de la región ofrecerán unas palabras y lo propio hará el alcalde de Yarumal, Miguel Ángel Peláez.
Posteriormente, será develada una placa conmemorativa del Bicentenario y se depositará una ofrenda floral en homenaje a los hombres y las mujeres que lucharon en la Batalla de Chorros Blancos (librada cerca de la quebrada que lleva ese nombre), acontecimiento histórico que hace parte del Patrimonio Inmaterial del municipio de Yarumal.
Durante el evento se dará lectura a la resolución por medio de la cual se impone la Orden Chorros Blancos; luego el Presidente y la Vicepresidenta se dirigirán a no menos de 3 mil 500 asistentes a la ceremonia.
El Gobierno Nacional, desde diciembre de 2018, lleva a cabo actos conmemorativos de la Independencia Nacional –en todo el territorio colombiano-, para rendir homenaje a los gestores de la libertad e invitar a todos los ciudadanos a reflexionar y proyectar la hoja de ruta del país para el próximo centenario.
El canal Teleantioquia está haciendo un cubrimiento especial de este acontecimiento, en directo desde el municipio de Yarumal.