De acuerdo con un informe presentado por el Gerente de la Concesionaria Devimed, ingeniero Germán Vélez, los trabajos de ampliación a doble calzada de la vía a Llanogrande, en el tramo comprendido entre Puente Real y la parcelación Haras Santa Lucía, tiene un 35% de avance y falta año y medio para la ejecución del contrato, que incluye una doble calzada desde esta carretera hasta la glorieta de entrada al Aeropuerto internacional José María Córdova.
El directivo de Devimed hizo un recorrido por las obras acompañado de un grupo de periodistas, en donde mostró que ya se iniciaron los trabajos para la doble calzada desde la calle de La Madera hasta Jumbo, donde se adquirieron tres viviendas para conectar la doble calzada con el Puente Real.
Anunció que esperan que el primero de marzo entreguen el predio de la finca La María, para construir una glorieta grande al lado de Jumbo, que conectará con la vía que construye el municipio hasta la transversal 1 y otro tramo en doble calzada desde Jumbo hasta la glorieta de la Clínica Somer, para empalmar con la avenida Juan de Dios Morales.
Continuando el recorrido, se aprecia el avance de las obras en el sector de Gualanday, que tiene un separador central con jardinera, ciclo ruta e iluminación con lámparas Led. Después de pasar por Gualanday se llega al intercambio que llevará el nombre de Manuel Vicente, exgerente de Devimed, en donde en este momento se terminan los lazos de desvío en el cruce con la transversal 1, para desviar el tráfico de Llanogrande por esos lazos, para poder comenzar la construcción de un paso deprimido, es decir, que la vía a Llanogrande pasará por debajo de un puente que conecta la transversal 1 con la entrada a San Antonio de Pereira y con la vía de Llanogrande. Las obras para ese deprimido comenzarán la primera o segunda semana de marzo, para terminarlas antes de que culmine el presente año.
Desde este intercambio hasta la sede de la Universidad de Medellín, se va a ampliar hacia los dos costados de la vía de Llanogrande, construyendo un retorno frente a Villas de Llanogrande y otro retorno frente a Empanadas Caucanas, retornos con los cuales se podrá conectar la vía de Llanogrande con la carretera Rionegro – La Ceja, cerca a la Avícola Kakaraka.
En la vereda Chipre, donde se ubica la Fonda La Amalita, se construirá un puente peatonal frente a la escuela y se emprenderá la ampliación a doble calzada, pues ya el municipio recuperó el predio frente al estadero Troya, lo mismo que el localizado frente al centro comercial Plaza Linares y están en conversaciones para el predio donde hay un local del supermercado D1, para organizar un sistema vial parecido al que se hizo en Llanogrande, a la altura de Haras Santa Lucía, donde con la doble calzada se eliminaron todos los cruces a la izquierda, pero se construyen unos retornos de manera que se pueda ganar en agilidad del tráfico.
Se espera que en los próximos dos meses se entregue una franja frente a la sede de Corpoica, para adelantar los trabajos de doble calzada hasta el Mall Llanogrande, pues desde Haras Santa Lucía hasta la entrada a Cabeceras, la calzada está prácticamente terminada y solo faltan obras de drenaje.
Inversiones
El Gerente de Devimed Germán Vélez recordó que en esta ampliación a doble calzada de la vía a Llanogrande, en una longitud de 13 kilómetros, se ejecutan inversiones por 118.000 millones de pesos, financiados con los excedentes de los peajes del Alto de Las Palmas y autopista Medellín – Bogotá en jurisdicción de Copacabana, recursos que están asegurados para culminar la obra.
Para adelantar todo el trabajo de la ampliación a doble calzada de la vía a Llanogrande, desde Puente Real hasta Haras Santa Lucía, Devimed está ocupando a unas 200 personas, diferentes al personal de operación y mantenimiento de la empresa, en donde tienen otras 300 personas empleadas.
Otros proyectos
El Gerente de Devimed informó que también se iniciaron trabajos en la glorieta de la entrada a El Tablazo, en donde habrá un puente a desnivel para conectar El Tablazo con la vía hacia el barrio El Porvenir y centro de Rionegro, y entre El Tablazo y la vía de Llanogrande, se está adelantando la ampliación en los tramos en donde la empresa Concesionaria ya dispone de las respectivas fajas.
Al reiterar que estas obras son financiadas con los excedentes del recaudo en los peajes, el ingeniero Germán Vélez anunció que a medida en que haya más recaudo, se podrán adelantar otros proyectos viales en el Oriente.
Dentro de esos proyectos está aprobada por la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, la ampliación a doble calzada entre el centro comercial Viva La Ceja y la glorieta en la vía hacia Rionegro, en una extensión de un kilómetro y cuyos predios ya fueron conseguidos por la Administración de La Ceja, pero falta recuperar excedentes de los peajes, porque el año pasado no quedaron debido al poco tráfico vehicular como consecuencia de la pandemia del Covid 19. Para este proyecto se requieren unos 20.000 millones de pesos, que se espera financiar con el recaudo en los peajes este año.