Ahora que está avanzando satisfactoriamente la ampliación a doble calzada de la vía a Llanogrande, lo mismo que desde Llanogrande a la glorieta del Aeropuerto José María Córdova, el Representante a la Cámara Esteban Quintero Cardona, anunció que trabajará este año para impulsar otros proyectos viales que son importantes para el Oriente Antioqueño.
El parlamentario participó en el programa Contacto Regional de RCN, en donde recordó que su papel en la ampliación a doble calzada de la vía a Llanogrande, consistió en darle la visibilidad para que estas obras se concretaran, pues desde el Congreso de la República se hizo un debate de control político al Ministerio del Transporte y en esa oportunidad los funcionarios de esa cartera autorizaron la priorización de los excedentes de la concesión de Devimed, para la ejecución de esta importante obra para el Oriente antioqueño, consiguiendo que la Ministra autorizara financiar ese proyecto que hoy cuenta con un buen avance. “Es una obra que siempre hemos soñado los rionegreros y los orientales, porque va a beneficiar a muchos municipios del Oriente antioqueño y por eso le venimos haciendo un seguimiento”, afirmó Quintero Cardona.
El congresista anunció que conjuntamente con los Alcaldes de La Ceja, El Retiro y Guarne, le hicieron una solicitud al Gerente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, para que con los excedentes de los peajes que administra Devimed se haga la ampliación a doble calzada del tramo entre Viva La Ceja y la glorieta de la carretera que conduce hacia Rionegro, lo mismo que el intercambio vial en la autopista Medellín – Bogotá, en la entrada al municipio de San Vicente y otro proyecto que han pedido los Alcaldes de La Ceja y El Retiro, que es la iluminación de la vía entre ambos municipios.
Obras complementarias al Túnel de Oriente
Quintero Cardona, coincidió en la necesidad de trabajar conjuntamente para que se concreten los proyectos viales complementarios al Túnel de Oriente, tal como se logró la ampliación a doble calzada de la vía a Llanogrande.
Recordó que cuando fue Diputado de la Asamblea Departamental, se creó una mesa en la que participaron Masora, el Gobierno departamental, la Universidad Católica de Oriente y la Cámara de Comercio del Oriente, donde se hizo un trabajo muy importante para la priorización de unas obras complementarias al Túnel, las cuales cobran mayor importancia con el proyecto de la doble calzada entre Sancho Paisa y El Tablazo, que comienza a ejecutarse este año.
“Lo que está pasando es que nos estamos conectando cada vez más con el Área Metropolitana de Medellín, pero nos están faltando las obras complementarias del Túnel de Oriente. Le mandé una carta al Gobernador en donde le pido que se haga lo mismo que está haciendo Devimed de invertir los excedentes de los peajes de la Concesión Aburrá – Oriente, Túnel de Oriente, para que esos recursos se prioricen para la construcción de las obras complementarias que son importantes para la región, como es la vía El Carmen de Viboral – El Santuario”, afirmó el Representante a la Cámara.
Puede leer también: