CARLOS ANDRÉS GARCÍA, FIRME COMO
PERSONERO DE RIONEGRO
Luego de un largo proceso por la disputa de la Personería de Rionegro, donde se dieron una gran cantidad de fallos por parte del Tribunal Administrativo de Antioquia y del Consejo de Estado, parece que por fin esta novela llegó a su final.
Mientras el Tribunal Contencioso Administrativo de Antioquia emitía fallos anulando la elección y la posesión de Carlos Andrés García, el Consejo de Estado le daba la razón al Concejo municipal. Más de 20 fallos se dieron en todo este largo proceso.
Todo este proceso que inició desde finales del año 2015, cuando desde la mesa directiva del Concejo en cabeza del presidente Giovanny García contrató la elección del Personero Municipal con una empresa dedicada a la selección de personal para vigilancia y a realizar pruebas de polígrafo, Ani-Omega,.
De ahí se empezaron a desprender una serie de dudas en el proceso, lo que generó un debate entre el primero Carlos Andrés García Castaño, quien obraba como segundo en la lista Jhon Fredy Osorio Pemberty y el Concejo Municipal.
Después de varios fallos salió ya un último proferido por el Consejo de Estado del 6 de septiembre, donde revoca la sentencia del 1 de junio de 2017 proferida por el Tribunal Administrativo de Antioquia que había declarado la nulidad de la elección y ratifica como legítimo Personero a Carlos Andrés García Castaño.
Entre lo argumentado en esta sentencia se manifiesta que Carlos Andrés García fue quien obtuvo el mayor puntaje dentro del concurso; que el Concejo de Rionegro obró respetando el ordenamiento jurídico y acatando una orden judicial; la lista definitiva de elegibles quedo con Carlos Andrés en primer lugar y Jorge Luis Restrepo en segundo, ya que el demandante Osorio Pemberty fue descalificado del concurso por no acudir a la entrevista y por esa omisión no pudo hacer parte de la lista de elegibles.
Ante esta decisión, Carlos Andrés García expresó que “es un parte de tranquilidad para el Concejo de Rionegro, para el municipio que las cosas hubiesen salido en derecho, creo que el fallo del Consejo de Estado es determinante en ratificar mi legitimidad como personero del municipio”.
Por su parte, Oscar Arias presidente del Concejo Municipal afirmó que “creo y respeto a la justicia colombiana, las 17 demandas que nos interpusieron en este caso no pudieron prosperar, demandas que de alguna manera descomponen y de alguna manera desconcentran el buen desarrollo del ejercicio como concejales”
Además, estudian la posibilidad de emprender acciones legales contra algunas personas y medios de comunicación, que según ellos, tergiversaron la información desprestigiando todo el proceso.
Se cierra un capítulo que debe dejar muchas enseñanzas en la aplicación de la nueva metodología de la escogencia de los personeros municipales, desde seleccionar una empresa seria y reconocida, hasta tener una rigidez en la aplicación de las pruebas, de manera que no se salgan de lo establecido por las normas y la ley y no de para tanta duda y divergencia como sucedió en el presente proceso.