Luego de una extensa y detallada discusión llevada a cabo durante todo el mes de mayo, la Asamblea Departamental de Antioquia, en ejercicio de sus funciones legales y constitucionales, aprobó en la tarde de hoy el Proyecto de Ordenanza 04 del 2020, denominado Plan de Desarrollo Unidos por la Vida 2020 – 2023, radicado por el Gobernador Aníbal Gaviria Correa y a través del cual se buscaba trazar una ruta para el progreso departamental durante el presente cuatrienio.Con un contundente resultado de 25 votos a favor y 1 en contra, los diputados de Antioquia decidieron respaldar el Plan de Desarrollo, eso sí, no sin antes haberlo estudiado, analizado y discutido, con el compromiso y la responsabilidad de llevar a cuestas el progreso de Antioquia y su gente, generando un total de 325 modificaciones al proyecto inicial, partiendo de comentarios, sugerencias y proposiciones que buscaron lograr un equilibrio en la inversión destinada para las 9 subregiones del departamento.
La cuantía definitiva del Plan de Desarrollo, quedó estimada en $25.5 billones de pesos, cifra histórica para nuestro Departamento,
Dentro del proyecto se destaca el rubro de inversión social en $18.97 billones de pesos, un 44.36% más, respecto al monto presentado en el anteproyecto que se valoraba en $13.14 billones. Lo anterior fue posible, gracias al aumento de las fuentes alternativas de inversión, las cuales pasaron de $2.5 billones a $8.3.
“Desde la Asamblea de Antioquia nos sentimos orgullosos de cerrar con éxito este proceso, sabiendo que la responsabilidad que la democracia nos ha otorgado, nos llevará a evaluar paso a paso la implementación de lo hoy aprobado y nos permitirá ser testigos del desarrollo que tanto queremos para Antioquia y su gente” expresó Rubén Darío Callejas, Presidente de la Asamblea Departamental.
Por su parte, el diputado por el Partido Conservador, Juan Esteban Villegas, quien además se desempeñó como Presidente de la Comisión del Plan de Desarrollo, mostró su satisfacción por el trabajo realizado y destacó que con este Plan de Desarrollo esperan poder mantener este trabajo en equipo que deribe en mejor bienestar, mejor calidad de vida para todos los Antioqueños y antioqueños al año 2023.