En mayo pasado el Concejo municipal de Concepción aprobó por unanimidad el Plan de Desarrollo y la Administración que preside el Alcalde Gustavo López Orrego lo ha venido aplicando, a pesar de las dificultades por la emergencia sanitaria. “Si bien es cierto la pandemia nos ha aporreado a todos los municipios, hemos sabido sortear y capotear la situación, en Concepción no hemos tenido dificultades en materia de finanzas, estamos al día con los empleados y contratistas y con los estímulos que se dieron para pagar el Impuesto Predial, la gente ha aprovechado a pesar de la situación económica que está viviendo el país y muchas de las personas que estaban atrasadas en los pagos de este gravamen están pagando para acogerse a los descuentos, lo cual nos ha ayudado a generar unos recursos importantes para el municipio. Fuera de eso, recursos que no se ejecutaron en la Administración anterior, nosotros los estamos ejecutando”, expresó el Alcalde en nota brindada a través del programa radial Contacto Regional.
Añadió que están desarrollando proyectos de infraestructura, cofinanciados con Cornare y con la Gobernación de Antioquia, en vías terciarias, puentes veredales, construcción de vivienda, el mejoramiento del equipamiento municipal, lo cual tiene muy satisfecho al funcionario, afirmando que “tengo un equipo de gobierno maravilloso, puesto que son personas que vienen de la Administración anterior y cuando hay una capacidad ya instalada, uno puede avanzar muchísimo más”.
En lo relacionado con el Hospital, el Alcalde informó que lo entregaron con un déficit de 360 millones de pesos y con la nueva Gerente han logrado salir de casi toda la deuda, se pusieron al día con los sueldos de los funcionarios, el Ministerio de Salud aportó 120 millones para el pago de nómina, el municipio aportó 120 millones, más otros recursos adicionales. “Estamos sacando al Hospital de esa crisis financiera para que no continúe en el riesgo financiero en que estaba y que ponía en peligro su funcionamiento”, precisó López Orrego.