Gracias a un convenio celebrado entre Cornare, la Administración de El Carmen de Viboral y la Empresa de Servicios Públicos La Cimarronas, en cuantía de 4.400 millones de pesos, se contrató la optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de este municipio, que será la segunda planta que a nivel regional dispondrá de nueva tecnología para una mayor eficiencia.
El Alcalde John Fredy Quintero Zuluaga destacó que además de la importancia que tiene esta obra para el saneamiento básico de El Carmen de Viboral, el proyecto tiene un componente social importante, porque va a favorecer un requerimiento de más de 10.000 familias de 17 barrios de la zona norte del municipio venían reclamando, ya que se presentaban malos olores, de manera que es un beneficio social y al mismo tiempo de saneamiento básico que necesitaba el municipio para atender el crecimiento desbordado por la conurbación que se está registrando en esta localidad, con lo cual se da cumplimiento al Plan de Acción de Cornare y al Plan de Desarrollo del municipio.
El Alcalde destacó que el gran aliado del municipio es Cornare, “porque apalanca casi la mitad de los recursos con más de 2.000 millones de pesos, para una obra de 4.400 millones y de común acuerdo con la Empresa de Servicios Públicos, de manera que con este proyecto cumplimos con una buena parte del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado. Falta un 70% y esperamos seguir buscando recursos en el Ministerio de Vivienda y con el gobierno departamental a través de la gerencia de Servicios Públicos”, afirmó Quintero Zuluaga.
El funcionario recordó que son muchos los proyectos que se han desarrollado durante el último año con Cornare, como el programa Cercanos para Guardabosques, construcción de pozos sépticos en la zona rural y hay mucho más por hacer, para lo cual quedan tres años.
“Creo que para la concertación de proyectos Cornare ha sido muy bondadoso con El Carmen de Viboral”. Alcalde John Fredy Quintero Zuluaga
Tecnología de punta
Por su parte, el Gerente de la Empresa de Servicios Públicos La Cimarrona, John Jairo Arcila, resaltó que esta obra se hace con tecnología de punta. Afirmó que “Se utilizaron los mejores ingenieros para el diseño y creo que con la optimización de esta Planta, va a ser ejemplo no solo para Antioquia, sino para otras regiones del país, porque el proyecto va acompañado de un parque lineal para la integración de la comunidad y lo que antes era una carga ambiental, hoy se convierte en la posibilidad del disfrute y la comodidad de toda la comunidad que habita en el sector”.
El funcionario añadió: “Creo que con este convenio con Cornare y la Administración municipal, estamos convirtiendo lo que era una carga para la ciudadanía, en un proyecto de beneficio social, ya que los vertimientos serán de mejor calidad y la emisión de gases se va a minimizar y por ende los olores que tanto molestaban a la población de este sector se van a reducir”.
Cobertura del 100% en saneamiento básico
El Director de Cornare, Javier Parra Bedoya, manifestó que la optimización de esta Planta de Tratamiento de Aguas Residuales es un salto tecnológico importante, toda vez que se hace una conversión de infraestructura para hacer un tratamiento aeróbico del agua, lo cual mejora significativamente la calidad y la eficiencia en la remoción de materia orgánica de todas las aguas residuales del municipio de El Carmen de Viboral y por lo tanto mejorar la vida acuática de la quebrada La Cimarronas, lo cual significa trabajar por la vida, por la salud, por disminuir la morbilidad asociada a las enfermedades diarreicas agudas, que es uno de los objetivos del desarrollo sostenible que tanto afecta al mundo entero.
Al referirse al saneamiento básico a nivel regional, el Director de la Corporación anunció que se está construyendo la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del municipio de San Rafael, con la cual se llega a una cobertura del 100% de los tratamientos urbanos en toda la jurisdicción.
“Si se comparan las cifras que tenía Planeación Nacional para el año 2020, en donde se indica que en el país tan solo el 34% de los municipios tienen tratamiento de aguas residuales y en Antioquia un 50%, de manera que en la jurisdicción de Cornare vamos muy adelante, gracias al trabajo conjunto con las Administraciones municipales y las Empresas de Servicios Públicos y el compromiso de la Corporación, que sin ser su competencia, consideramos importante trabajar por el saneamiento de las aguas residuales de nuestros municipios, de manera que este es un logro bien importante que hoy le entregamos a la comunidad carmelitana, pues es un salto importante para mejorar las condiciones y la tranquilidad de tantas familias que habitan el entorno de donde está construida la Planta, que era un compromiso asumido desde la anterior administración”, sostuvo el directivo.