El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, informó hoy que, debido a la crisis hospitalaria que enfrenta el departamento por aumento de casos de coronavirus y la alta ocupación de camas, fue necesario tomar medidas restrictivas para contener la propagación del virus y evitar el colapso total de las instituciones de salud.
“En los análisis que hemos hecho, le pedimos al equipo de epidemiólogos, infectólogos y al equipo de gerencia del covid que elaboraran unas proyecciones, para que nos dieran argumentos técnicos para tomar decisiones informadas sobre las mejores medidas restrictivas para los próximos días en el departamento”, sustentó el mandatario seccional encargado.
Las proyecciones demostraron que los altos niveles de movilidad han propiciado el aumento de contagios en el departamento, “en las modelaciones que hicimos vimos cómo el pasado puente festivo pasamos de una movilidad del 90% al 80%”, precisó el gobernador (e), y explicó que, según los expertos, para reducir la incidencia de contagios es necesario reducir la movilidad al 65%.
Por esto, la gobernación de Antioquia, en conjunto con los alcaldes de los 125 municipios, ha decidido que a partir de mañana jueves 8 de abril regirán las siguientes medidas:
• Toque de Queda por la VIDA de forma continua a partir de mañana 8 de abril desde las 8:00 p.m. hasta el lunes 12 de abril a las 5:00 a.m. (Regirá en los 10 municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá; en los municipios del Oriente: Rionegro, El Santuario, Marinilla, El Retiro, Guarne, La Ceja, El Carmen del Viboral, San Vicente Ferrer y la Unión; en los municipios más cercanos del Occidente: Santa Fe de Antioquia, Sopetrán, San Jerónimo, Armenia, Heliconia y Ebéjico).
• El resto de municipios de Antioquia mantienen la medida de cierre nocturno con Toque de Queda desde las 8:00 p.m. hasta las 5:00 a. m. cada día.
• Se mantienen las medidas de Ley Seca y el pico y cédula en todo el departamento.
• Desde el próximo lunes 12 de abril habrá toque de queda todos los días en todo el departamento desde las 8:00 p.m. hasta las 5:00 a. m. hasta el lunes 19 de abril.
• Se permitirá la movilización de personas que estén agendadas en el plan de vacunación con un acompañante.
• Se mantienen las excepciones laborales, el acceso al servicio de salud, la compra de insumos, domicilios y los partidos de fútbol a puerta cerrada.
• Las personas con pico y cédula pueden salir a abastecerse.
Luis Fernando Suárez manifestó que “las proyecciones que hizo el equipo de especialistas indican que lo ideal sería mantener estas medidas restrictivas en el modelo 4/3 todo el mes de abril, sin embargo, aceptamos la recomendación del Ministerio de Salud de analizar cada semana y definir el alcance de estas nuevas medidas restrictivas”.
Además, el gobernador (e) expresó que el próximo martes se realizará una evaluación para definir si se aplica nuevamente la medida restrictiva de Toque de Queda durante el fin de semana del 17 y 18 de abril.
“Las medidas que tomamos el fin de semana pasado empiezan a tener efecto, vemos un aplanamiento en el número de casos, hemos reportado entre 2.500 y 2.700 casos, en las proyecciones que tenemos hoy vamos a estar sobre los 3.000 casos lo que quiere decir que todavía estamos en un momento complejo, porque los casos de hoy demandan servicios de salud en los próximos 10 días, eso quiere decir que el sector salud va a seguir al límite por lo menos durante dos semanas”, explicó Luis Fernando Suárez y añadió que espera que las nuevas medidas y el autocuidado personal disminuya la ocupación de camas.
Adicionalmente, el gobernador reiteró que seguirá rigiendo el modelo de virtualidad para las instituciones de educación básica y primaria del Vallé de Aburrá y del Valle de San Nicolás y recomendó a las instituciones de educación superior adoptar las medidas restrictivas y privilegiar la educación virtual.
“Reconocemos el enorme esfuerzo que ha hecho el personal del sector salud en todo el departamento de Antioquia, muchas de las instituciones emitieron ayer sus alertas máximas por el nivel de ocupación que tienen”, expresó Luis Fernando Suárez y agregó la importancia de trabajar para buscar mecanismos adicionales para seguir expandiendo los servicios de salud en los próximos días.