En sesión extraordinaria de día de ayer domingo y por votación positiva de los 17 concejales, se aprobó el Proyecto de Acuerdo 037 “por el cual se adopta la Política Pública de Ciencia, Política e Innovación 2021-2035”, siendo ponentes los Concejales Daniel Arbeláez y Jeider Serna.
“La Política Pública tiene una vigencia de 14 años, en ese periodo se busca la consolidación de un esquema de gobernanza colectiva, que permita la generación de espacios de interacción público-privada e involucre actores sin representación directa en el sistema político”, expresó el Presidente Daniel Arbeláez, Presidente de la corporación edilicia.
Además, dentro el objeto del Acuerdo está la adopción de la Política Pública y el reglamentar sus principios, objetivos, estrategias y demás, que permitan priorizar y articular los distintos esfuerzos para el mejoramiento de la competitividad y el crecimiento económico del territorio y la región.
Por su parte Sebastián Marín, Subsecretario de Juventud e innovación, expresó: «Hace 5 años iniciamos con esta idea y ante el concejo de Rionegro hoy fue aprobada la Política Pública de Ciencia Tecnología e Innovación, un instrumento que nos permite consolidar el ecosistema municipal de CTeI y avanzar en los retos que trae consolidar una ciudad inteligente e innovadora».
Esta es la carta de navegación que permitirá consolidar el ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación no solo en #Rionegro sino también en la región.
Esta Política Pública plantea el desarrollo de 7 líneas estratégicas:
1. Articulación y gobernanza del Ecosistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
2. Fomento, uso y apropiación de la CT+i
3. Alianzas Estratégicas para incentivar la CT+i
4. Ciencia, tecnología e innovación para la transformación productiva de la región
5. Infraestructura y equipamiento
6. Ciencia, tecnología e innovación aplicada a demandas y problemáticas sociales.
7. Rionegro ciudad inteligente e innovadora.