Nombre del/los fundador (es):DON ALEJANDRO OSORIO, DOÑA PROCESA DELGADO Y SALVADOR CORDOBA
Alejandro Osorio, Salvador Córdoba y la esposa de éste, Procesa Delgado, oriundos de Concepción, son los fundadores del pueblo. Llegaron a territorio alejandrino cargados de ilusiones y se dedicaron, los dos primeros al laboreo de las minas de oro de la región. Entre tanto doña Procesa Delgado, quien fue la más entusiasta colaboradora de los colonos, abrió una escuelita para que los hijos de los trabajadores pudieran recibir algunos conocimientos rudimentarios. Poco a poco las gentes fueron llegando y se formó así el primer caserío que se llamó Nudillales, y que es el génesis de lo que hoy es el municipio de Alejandría.
Colaborador muy destacado en la fundación del pueblo fue don clímaco Jaramillo. Todos contribuyeron al desmonte de la selva hasta conseguir la demarcación de la plaza y la distribución de los solares para los nuevos pobladores. ASÍ NACIÓ ALEJANDRIA.
Alejandría se crea por un decreto presidencial y no por una ordenanza
Cuando se realizaban los trámites para que Alejandría pasara de ser un corregimiento de Guatapé a ser municipio, el General Rafael Reyes entonces Presidente de la República, hubo acabado con el congreso y las asambleas departamentales. Entonces los Alejandrinos levantaron las correspondientes diligencias relativas a la creación del Municipio y las enviaron al poder ejecutivo con el visto bueno del Gobernador de Antioquia.
El presidente Reyes viendo que llenaban todos los requisitos para la creación dictó el decreto numero 304 del 08 de marzo de 1.907 así fue eregido Municipio Alejandría.

El Municipio de Alejandría, se encuentra ubicado en la zona del «EL ORIENTE ANTIOQUEÑO». Originalmente estuvo poblado por etnias indígenas de Tahamíes principalmente, pero también por naciones caribes, de las cuales se sabe llegaron a esta zona y las circundantes por el río Nare; después fue invadido por los Ibéricos.
Procesa Delgado quien fue la más entusiasta colaboradora de los colonos, fundó la primera escuela donde los hijos de los trabajadores recibieran conocimientos educativos.
Poco a poco las gentes fueron llegando y poblando la región, y se formó así el primer caserío que se denominó «Nudillales», el cual fue el gran inicio de lo que hoy es el Municipio de Alejandría, Antioquia.
Fuente: alejandriaenelcosmos.blogspot.com.co y http://alejandria-antioquia.gov.co/