El cuatro de febrero del próximo año se adjudicará la licitación pública para contratar la pavimentación del tramo que falta en la carretera Granada – San Carlos, en una extensión de 9.8 kilómetros, trabajos que se calcula demorarán un año en su ejecución y con los cuales se cierra el circuito Autopista Medellín – Bogotá – Granada – San Carlos – San Rafael – Guatapé – El Peñol – Marinilla – Autopista.
El anuncio fue hecho en acto que presidió el Gobernador Anibal Gaviria Correa, con la presencia del Secretario de Infraestructura Física de Antioquia, Santiago Sierra Latorre; Juan Pablo López Cortés, Secretario Regional de Infraestructura y Desarrollo Territorial; la Alcaldesa de San Carlos, Mary Luz Quintero Duque y el Alcalde de Granada, Freddy Castaño Aristizábal.
Este corredor tiene una longitud de 39.8 kilómetros, de los cuales 21.8 están pavimentados, más otros 8.6 kilómetros contratados pero que no se terminaron por incumplimiento del contratista, pero que también se terminan el próximo año y los 9.4 kilómetros que se contratarán en febrero, con lo cual se disminuye el tiempo de recorrido entre estos dos municipios en 45 minutos.
Gaviria Correa manifestó que la pavimentación de vías es uno de los temas más importantes para la Gobernación. “Lo fue en la Gobernación “Antioquia nueva, un hogar para la vida”, en el período 2004 – 2007 y lo es ahora en nuestra Gobernación “Unidos por la Vida”, como es la infraestructura, y sobre todo, la infraestructura para la equidad, para la competitivilidad, la infraestructura para la conectividad, pero dentro de ese amplio espectro de la infraestructura, siempre ha habido una gran obsesión por nosotros, en el aspecto específico de la pavimentación, del ingreso a las cabeceras urbanas de los municipios”, afirmó.
Añadió el mandatario que “Creo que todos coincidimos en que es la primera solicitud que hacen los municipios, ese es el primer anhelo, porque es un anhelo de profundas connotaciones económicas y sociales, pero es además un anhelo de dignidad para los habitantes de esos territorios. Es calidad de vida, posibilidad de arraigo en los territorios, generación de anclas para que las personas y las familias vean que pueden quedarse en los territorios, porque tienen la capacidad de generar ingresos y tienen la dignidad necesaria”.
Reiteró el mandatario que su compromiso es pavimentar las carreteras hasta las cabeceras de 23 municipios que no las tienen, de las cuales ya se ejecutaron la de Argelia, Concepción y está en marcha Alejandría.
El próximo año se contratará un kilómetro que falta hacia Nariño, incluyendo la construcción de un puente.
El Gobernador invitó al Secretario de Desarrollo Territorial a comenzar a trabajar sobre un proyecto para la promoción de ese circuito vial cuando se cierre y anunció que desde ya hay que pensar en la fiesta, porque a estas obras hay que hacerle una fiesta bonita, que no es del gobierno, sino mucho más de las comunidades y que simultáneamente con la inauguración, se lance una estrategia de promoción de todo el circuito, destacando sus atractivos turísticos. “Es un momento muy especial porque es la cristalización de la filosofía Unidos. Aquí estamos uniendo a San Carlos y a Granada, pero es una unión más grande con todo lo que hay de San Carlos hacia la ruta de los Embalses”.
El programa de pavimentar acceso a las cabeceras
La meta del actual gobierno departamental es pavimentar 395 kilómetros de vías departamentales, de los 4.950 kilómetros del total de carreteras a cargo, de las cuales hay 1.900 kilómetros pavimentados, que no alcanzan el 40% y el programa tiene un foco muy específico que es conectar las cabeceras de los municipios que nunca han tenido su acceso pavimentado, que son 23 municipios y ya tienen los estudios y diseños.
En el caso del municipio de San Carlos, porque si bien la conexión con San Rafael está pavimentada, pero la más directa para llegar desde la autopista Medellín – Bogotá es la carretera desde Granada.
Esta obra beneficia directamente a 26.000 habitantes de ambas localidades.
El Secretario de Infraestructura Física de Antioquia, Santiago Sierra Latorre, informó que el departamento tiene un déficit del 37% de vías no pavimentadas, pero destacó que se han ejecutado inversiones por más de 15.000 millones de pesos para diseñar cerca de 258 kilómetros, que jugarán un papel importante como banco de proyectos para desarrollar las obras incluidas en el programa de las cabeceras municipales.
El funcionario resaltó la importancia del corredor Granada – San Carlos, donde tienen un consolidado de 21.8 kilómetros pavimentados y 9.8 kilómetros que hacen parte de la licitación que se adjudica en febrero, con una inversión cercana a los 21.944 millones de pesos en obra y cerca de 2.181 en interventoría, para un total de 24.175 millones de pesos de inversión. “Contemplamos un plazo de 12 meses que es poco, porque se abrirán varios frentes simultáneos de obra, que contribuyan ágilmente a desarrollar el proyecto, además de que se intervendrán tres puntos críticos con soluciones definitivas para garantizar una pavimentación continua sobre este corredor. Esperamos contribuir con las comunidades de Granada y San Carlos con la generación de 355 empleos en la etapa pico del corredor y tendremos unos horarios extendidos para el desarrollo de esta pavimentación, buscando mitigar las afectaciones que se generen en la transitabilidad de las comunidades de las áreas de influencia”, sostuvo Sierra Latorre.
Anunció que además se firmaron contratos de mantenimiento mecánico en las vías Marinilla – El Peñol – Guatapé – San Rafael – San Carlos y Autopista – Granada.
Más de 40 años de espera
Al expresar su gratitud con la Gobernación de Antioquia por este anuncio de la culminación de la pavimentación hacia su municipio, la Alcaldesa de San Carlos, Mary Luz Quintero Duque, dijo que “Es un proyecto que desde hace muchísimos años los sancarlitanos lo estamos esperando, más de 40 años en esta lucha por tener nuestra principal vía de acceso pavimentada y hoy se hace una realidad”.
Agregó que “Para nosotros significa mucho, significa desarrollo, significa poder visibilizar a nuestro municipio en el tema turístico. San Carlos tiene unas potencialidades grandísimas y representa también una reparación colectiva para las víctimas del conflicto” y recordó que desde que estaba en campaña para la Alcaldía le hizo la petición al Gobernador y él se comprometió con la obra y la incluyó en el Plan de Desarrollo del Departamento.
“Para nosotros, gratitud inmensa por lo que significa la obra y porque fue usted señor Gobernador a quien le tocó iniciar la pavimentación de esa vía en su primera administración y ahora le va a corresponder entregarle a los sancarlitanos esa vía terminada. Para nosotros es un sueño cumplido que nos va a abrir las puertas en muchos sentidos, pues queremos potencializar un turismo sostenible y sabemos que a través de este proyecto lo vamos a hacer realidad. Los antioqueños van a querer ir a un municipio que va a quedar a solo dos horas de Medellín, para disfrutar de sus cascadas, de sus ríos, de sus ambientes naturales y sé que de la mano de ustedes vamos a hacer realidad ese proyecto”, manifestó la Alcaldesa Mary Luz.
Esfuerzo de muchas Administraciones
Por su parte, el Alcalde de Granada, Freddy Castaño Aristizábal, dijo «que concretar este sueño fue un esfuerzo de muchas Administraciones anteriores y que las comunidades esperaban hace mucho tiempo. En representación del municipio de Granada nos sentimos supremamente contentos, demasiado emocionados por la inversión que se va a hacer, porque eso nos va a permitir fortalecer las capacidades que tenemos en el territorio, propiciar que muchas de las familias afectadas por la violencia regresen a realizar sus proyectos de vida, truncado por esa situación que padeció nuestro municipio”, indicó el mandatario.
Además, resaltó que esta obra va a cerrar uno de los circuitos viales de la zona de Embalses, que va a potencializar capacidades de ese territorio en el tema del turismo, de la productividad y sobre todo, que las familias vuelvan a su territorio, que puedan reconstruirlo. “Era una gran deuda que se tenía con estas comunidades y en buena hora recibir la noticia de que se va a terminar la pavimentación de la vía a San Carlos”, señaló el Alcalde.