Esta tarde se llevaron a cabo las exequias del reconocido Maestro y Artista Plástico Alonso Ríos Vanegas, quien falleció el sábado pasado a sus 78 años de edad, un gran personaje que dedicó toda su vida a las artes y al fomento de la cultura.
El Maestro Alonso, se convirtió en uno de los más grandes escultores de Colombia, y aunque su ciudad de origen era Medellín, desde Marinilla, hizo inmensos e invaluables aportes a la plástica departamental y nacional.
Desde sus 6 años comenzó su exploración en el mundo de las artes y a realizar sus primeros trabajos pictóricos, más adelante incursionó en el mundo de lo tridimensional y a realizar sus primeros trabajos con el barro,
Estudió dibujo, pintura y escultura en el Instituto de Artes Plásticas y Aplicadas en la Universidad de Antioquia entre 1959 y 1964; fue discípulo de los maestros Gustavo López, Jorge Marín Vieco y Emiro Botero. Se desempeñó como jefe del taller de Rodrigo Arenas Betancourt, entre 1965 y 1975, con quién comenzó a trabajar en varias obras monumentales.
El Maestro trabajó en muchas áreas y con una gran diversidad de materiales, entre los que se encontraban fibra de vidrio, madera, concreto, metales como el bronce y el hierro.
Fue docente de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia y autor de muchos monumentos públicos en ciudades como Medellín, Sahagún, Bogotá y Marinilla. Dedicó su vida al arte, siempre ligada a la Universidad de Antioquia. Su trabajo se preocupa por mantener vigente el concepto del realismo en el arte. En compañía de su maestro Arenas halló su más trascendental tema cifrado en la exaltación de la figura humana.
Algunas obras que nos dejó el Maestro Alonso Ríos
El sembrador de estrellas
| Se elaboró para conmemorar los 50 años de la Facultad de Ingeniería de la U de A. Constituye un homenaje al maestro, representando un personaje que siembra luz, crecimiento y estrellas. Está ubicada en la Ciudad Universitaria, plazoleta entre bloques. |
Cabeza deLuis Fernando Vélez
| El doctor Luis Fernando Vélez Vélez, es de Salgar y falleció en Medellín en 1987, era abogado y antropólogo, fue un defensor de los derechos humanos. Había ocupado varios cargos administrativos en la Universidad de Antioquia, fue Decano de la Facultad de Derecho, Director del Museo Universitario, Decano de la Facultad de Artes, Vicerrector de la Universidad y Rector encargado. Fue miembro de la Sociedad Antioqueña de Antropología y fue miembro fundador de la Asociación Colombiana Indigenista debido a que gran parte de su vida académica la dedicó a la investigación y defensa de comunidades indígenas. |
Maestro forjador de futuro
| Monumento encargado al maestro Alonso Ríos en conmemoración de los 45 años de la Facultad de Educación. Su inspiración se tuvo en honor a los maestros de Antioquia y de Colombia. Simboliza al “arquitecto” del ser humano: el maestro. |
Cabeza dePorfirio Barba Jacob (1883–1942)
| Esta obra fue elaborada a petición de la Asociación de profesores, para rendir un homenaje al poeta en los cien años de su nacimiento. |