Desde las diferentes administraciones municipales y departamentales del país, existe una gran preocupación por los días festivos que se aproximan. La Gobernación de Antioquia mantiene activos los 22 puestos de control instalados en todo el territorio, además de las medidas internas y adicionales de cada municipio, como el toque de queda, ley seca y restricción en el ingreso.
Aunque desde la Gobernación se tienen estas recomendaciones y medidas, los alcaldes son autónomos en implementar medidas adicionales: como el toque de queda y ley seca.
Es indispensable que toda la ciudadanía continúe con los cuidados básicos como uso de tapabocas, distanciamiento social y medidas de higiene. Las personas que tengan permisos y estén cobijados por las excepciones establecidas en los decretos nacionales, deberán desplazarse atendiendo todas las disposiciones emanadas desde decretos nacionales, departamentales y municipales.
Al respecto, Jorge Ignacio Castaño, secretario de Gobierno (e), recordó que desde la Gobernación de Antioquia se respeta la autonomía que tienen los 125 alcaldes de los municipios para la implementación de las medidas de control en cada una de sus jurisdicciones, además destacó que: “uno de los éxitos para la prevención de contagios es la coordinación interinstitucional que hemos venido manejando”.
Evitar salidas innecesarias, evitar correr riesgos y que el virus incremente su propagación, es darle manejo y gestión a la pandemia.
Esa la invitación que se hace desde la Gobernación de Antioquia, al indicar, como lo señaló el secretario Castaño Giraldo, que: “Es un error querer separar reapertura económica de la salud. No estamos de vacaciones. Si bien, la economía es un aspecto necesario e importante, no podemos descuidar la prevención y la salud de todos los antioqueños, teniendo en cuenta que aún no hemos llegado al pico más alto de la pandemia y este conocimiento, es lo que nos exige implementar capacidades y controles mucho más rigurosos”.
En lo que respecta a los municipios del Oriente Antioqueño, la gran mayoría adoptó las medidas del toque de queda y la ley seca, esto sumado al pico y cédula y a los controles en los ingresos de los municipios, donde serán todos muy estrictos con la llegada de personas a las localidades.