CAMPESINOS DE EL CARMEN TENDRÁN MÁS MOVILIDAD
CON PUENTES PEATONALES VEREDALES
Publicada: 27/03/2017
La Administración Municipal de El Carmen de Viboral y la Fundación Puentes de la Esperanza lideran un proyecto comunitario para la reconstrucción de infraestructura vital básica a lo largo de los cañones de los ríos Santo Domingo y río Melcocho donde el pasado conflicto armado mantuvo aisladas a decenas de familias campesinas.
Con el apoyo y seguridad en tierra de la Cuarta Brigada y el Grupo Mecanizado #4 Juan del Corral, aeronaves del Comando Aéreo de Combate No 5 están transportando 18.900 libras de carga para la construcción de dos puentes peatonales que facilitaran el desarrollo integral de esta importante zona agrícola.
La operación “MIRASOL” permite completar en esta zona tres puentes peatonales que facilitarán la movilidad de cerca de 200 campesinos y una docena de estudiantes que debían transitar hasta ahora por pasos improvisados sobre ríos y quebradas.
En los próximos meses otros tres puentes peatonales serán transportados de la misma forma por la Fuerza Aérea Colombiana a través de una alianza estratégica que a la fecha ha permitido movilizar por aire 15 pasos peatonales hacia diferentes y apartados lugares de país.
En el departamento de Antioquia ya son doce los puentes que se han construido bajo esta metodología comunitaria y participativa, además de encontrarse en estudio el apoyo mediante convenios para otros 5 municipios que han reportado la problemática de falta de pasos peatonales seguros.
Por: Ximena Rodríguez
Comunicaciones
Fundación Puentes de la Esperanza
DATOS ADICIONALES:
Personal participando en la operación Mirasol: 60 personas entre especialistas y soldados además de 50 campesinos voluntarios.
Carga transportada: 8,6 toneladas = 18.900 libras.
Longitudes de los dos puentes: 25 y 12 metros respectivamente.
Población beneficiada: 50 familias campesinas, dos escuelas rurales, tres veredas.
Inversión aproximada: $82 millones de pesos en materiales y apoyo técnico sin incluir horas de vuelo y apoyo de FFMM.
Tiempo estimado para el ensamble de los dos puentes: diez (10) días.
Los puentes son completamente metálicos y permiten el paso seguro de campesinos y sus animales con carga.