El municipio de Nariño fue visitado el día de ayer por profesionales del Departamenro Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, al igual que a Sabanalarga, para evaluar los daños y necesidades de estas comunidades luego de las emergencias reportadas por las fuertes lluvias.
En Nariño llegaron para apoyar al municipio en la atención de la emergencia generada por avenida torrencial, 18 movimientos en masa y vendaval que deja hasta el momento 140 familias afectadas, 3 viviendas destruidas y 21 en riesgo, así como 53 incomunicadas de las veredas Aguacatal, El Bosque, La Linda, El Limón, Quiebra Honda, y San Pedro Arriba.
Maquinaria llegó al sitio para remover el material que obstruye vías, se dispuso de un albergue temporal y el Dagran enviará ayudas humanitarias.
Sabanalarga decretó Calamidad Pública por los daños generados por las lluvias en la vereda El Junco, específicamente en la vía principal de acceso al municipio y afectaciones en el alcantarillado. Por lo anterior, el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata; el secretario de Infraestructura Física de Antioquia, Santiago Sierra, y un representante de la Gerencia de Servicios Públicos visitaron en compañía del alcalde Morel Alonso Mazo, este sector para socializar con la comunidad los trabajos adelantados para atender esta emergencia.
A través del Fondo Departamental de Gestión del Riesgo, la Gobernación de Antioquia transfirió $760 millones para realizar estudios y diseños de las vías afectadas y de acuerdo a los resultados se determinarán las intervenciones a ejecutar. Además, un aporte será para la compra de un vehículo de desplazamiento rápido para bomberos.
El director del Dagran informó que geólogos y otros profesionales han evaluado las condiciones de inestabilidad de laderas, vías, y alcantarillado, y han acompañado la ejecución del Plan de Acción Específico elaborado luego de la declaratoria de Calamidad Pública
Dagran continúa trabajando por la gestión del riesgo en cada municipio. Se hace un llamado a la comunidad a estar alerta durante este mes en el que se espera aumenten las precipitaciones.