A través de una misiva enviada por el Alcalde del municipio de El Santuario Juan David Zuluaga Zuluaga, a la Ministra de Relaciones Exteriores Claudia Blum de Barberi y al Gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, les manifiesto el deseo de que de manera conjunta busquen la posibilidad de la descentralización de servicios de Migración Colombia mediante el traslado de sus servicios, trámites y control a la población migrante ubicada en el Oriente Antioqueño y concretamente para el Municipio de El Santuario.
La solicitud la hace el Alcalde observado los altos índices de personas extranjeras que han tenido su asiento por diversas situaciones en el Oriente Antioqueño, pero muy especialmente en el Municipio de El Santuario, dadas las altas posibilidades de empleo, la solidaridad y acogedora forma de recibir al propio y a externos en el municipio, sumada a la ubicación territorial estratégica para diversos emprendimientos tras estar ubicado en el Oriente cercano a escasa hora de la Capital de Antioquia, Medellín, a unos cuarenta minutos del Aeropuerto Internacional José María Córdova y por encontrarse conectando a otros Municipios por la Red Vial Nacional y la Autopista Medellín – Bogotá.
Según el mandatario, “esto ha puesto a los Municipios del Oriente Antioqueño en situaciones complejas con respecto al orden público, seguridad y convivencia lo que no es un secreto para nadie, ya que a lo largo de los últimos años estos niveles se incrementaron poniendo en grave riesgo a nuestras poblaciones e infortunadamente en la mayoría de estos hechos que alteran la tranquilidad de las personas se ha logrado identificar que han estado involucrados ciudadanos extranjeros”.
“El Santuario tiene las puertas abiertas para todas las personas que quieran hacer el bien y actuar con legalidad y estar dispuestas al control que necesitamos para mantener la tranquilidad en nuestro territorio” Juan David Zuluaga
Zuluaga Zuluaga argumentó además que durante el año inmediatamente anterior los homicidios presentados tanto víctimas como victimarios, en hurtos, tráfico de estupefacientes, estafas y otro tipo de delitos según información de las investigaciones adelantadas e incluso de las capturas realizadas, encontraron personas extranjeras en estos lamentables hechos y que su situación irregular en el País dificulta las labores investigativas de las autoridades. Infortunadamente esta misma realidad se ha presentado en mayor escala en las grandes ciudades y municipios del país, “lo que a diario hemos visto denunciado en los medios de comunicación y las redes sociales, situación que debemos a través de un trabajo conjunto y articulado impedir a toda costa, bajo el cumplimiento del mandato constitucional de velar por la honra, vida y bienes de los habitantes del territorio”.
El alcalde de los santuarianos fue enfático en decir: “Debemos hacerle frente a esta situación, sin más espera; de lo contrario la situación con el aumento acelerado que se viene dando, se podría salir de las manos de las autoridades, ya que respetuosamente consideramos que se pueden realizar más controles de los que por mandato legal se está en la obligación de hacer por las autoridades”.
Ya en otros municipios como Rionegro, la ciudadanía ha denunciado malos tratos por parte de población extranjera que se ubica en los semáforos a realizar algunos sus trabajos, pero otros aprovechan la situación para pedir dinero e incluso para violentar verbalmente a los transeúntes y no se puede permitir que estas complejas realidades se extiendan hacia otros municipios.
Concluye el Alcalde agregando que “para incentivar esta propuesta estamos en condiciones de ofrecer un espacio bien sea en nuestras instalaciones o alquilado a nuestro costo con todos los equipos y dotación necesaria para su funcionamiento, en pro de garantizar mayores controles y que esto redunde en mejorar las condiciones de convivencia ciudadana no solo de nuestro municipio y de la región sino del país en general”.