Con gran asistencia de participantes en las diferentes actividades que se vienen adelantando entorno al río y de los turistas que quieren conocer toda esta experiencia, inició el día de hoy el Samaná Fest, evento que se realiza en el puene que cruza el río Samana, en la Autopista Medellín Bogotá, jurisdicción del municipio de San Luis.
Desde el Oriente de Antioquia un colectivo ambiental viene pensando diversas maneras de confluir alrededor de espacios y experiencias dispuestas para la conservación, educación, disfrute y apropiación del territorio, por esta razón año tras año, el Río Samaná Norte, además de ser el último río limpio y libre de Antioquia, se convierte en el anfitrión y principal celebrado durante el Samaná Fest!

En su 5ta edición, el evento está recargado con deportes de aventura, turismo de naturaleza, cultura, conciertos, encuentros, parches, charlas y una multitud de sorpresas enfocadas en crear memorias inolvidables para los participantes y juntarlos alrededor de un gran propósito: promover soluciones positivas para seguir gozando del Río Samaná Norte.
Entre las diferentes actividades de esta tarde, se tuvo el Parche en el río, conciertos, rafting, turismo de naturaleza, feria artesanal y competencia de deportes extremos.
En la noche se tiene programado un concierto en el parque principal del municipio de San Luis.
Este maravilloso afluente del Río Magdalena, ubicado entre Bogotá y Medellín, es accesible para todas las personas que deseen visitarlo. Su belleza y la biodiversidad de su entorno, contrasta drásticamente con la historia turbulenta que, durante las últimas décadas, caracterizó a los municipios que este río atraviesa.
Este gran encuentro con el río Samaná, es organizado por Expedition Colombia en alianza con la Alcaldía de San Luis & Fontur; y cuentan con el apoyo de la Provincia del Agua, Bosques y el Turismo, la Fundación Yumana, el club de kayak de Agua Blanca de San Luis, el Hotel Masaya de Medellín, el Medellín Rafting, International River, la sociedad de Ornitologías de Antioquia, Ecoparque los Saltos, la Red Nacional del Agua, Asoguejar Meta, Cascabel Indumentaria, Kokatat, la Red de turismo de San Rafael y la Red de Turismo de San Luis.
Samaná Fest se ha convertido en un evento de marca región porque estamos ayudando a visibilizar la región como un destino imperdible a nivel nacional y internacional para el turismo de naturaleza y los deportes náuticos.
#Ahora en #SamanáFest2022 #ViveElRío disfrutamos de un recorrido mágico desde #RíoVerde @sanfranciscoant hasta el #Majestuoso #RíoSamaná #Rafting @SanLuisANT @fonturcol #ExpeditionColombia pic.twitter.com/IkBnM0giUl
— Henry Suárez (@Henryesuarez) August 27, 2022