Para Saúl Alberto Giraldo Gómez, Alcalde el municipio de Cocorná, la salud, las vías, la seguridad y el agro, han sido pilares para el desarrollo de su plan de gobierno, avanzando con un equipo de trabajo que está empeñado en sacar adelante a la localidad.
Cocorná seguro
El Secretario de Gobierno del municipio, Daniel Pineda, destacó el trabajo que se viene adelantando de la mano de los distintos organismos de la fuerza pública y hoy Cocorná es un pueblo tranquilo y con el Ejército y la Policía no solamente se ha hecho el trabajo en materia de seguridad, sino también en el campo social, ya que soldados del Ejército han apoyado la pavimentación de calles.
Este municipio dispone de 14 cámaras de vigilancia ubicadas en sitios estratégicos, con un centro de monitoreo en el Comando de Policía y recientemente recibieron por parte del Ministerio del Interior una camioneta y una moto nuevas, para reforzar la vigilancia. “Invitamos a que nos visiten, Cocorná es un pueblo tranquilo, contamos con unidades del Ejército desde Alto Bonito hasta los límites con San Luis”, manifestó el Secretario de Gobierno.
La Agricultura, la empresa de Cocorná
Cocorná fundamenta su economía en la producción agropecuaria y su principal producto es la panela y afortunadamente hoy tiene muy buenos precios, pues, a juicio de la Secretaria de Agricultura y Medio Ambiente, Maricela Zuluaga, debido a la pandemia aumentó el consumo y afirma que por eso hay una bonanza panelera.
Siendo la agricultura el primer renglón de la economía, en Cocorná trabajan en buenas prácticas agrícolas y en las buenas prácticas de manufactura en el sector panelero y la respuesta ha sido muy buena, porque se manejan poco los agroquímicos, tanto en la producción como en la transformación de los productos, de manera que en Cocorná manejan una producción más limpia en casi todos los cultivos.
La Secretaria destacó que en el municipio hay varios renglones, como el panelero, el cafetero, el ganadero y el piscícola, cuyos productores cuentan con Asociaciones, las cuales han dado muy buenos resultados, porque la comunidad ha participado y han tenido un muy buen trabajo asociativo.
En el Mercado Campesino participan todas las asociaciones, lo mismo que las familias que producen en el sector agropecuario, para incentivar el valor de sus productos y eliminar intermediarios y se trabaja con la comunidad para que participe en la compra directa a los campesinos.
Expresó la funcionaria que “Cornare ha sido un actor fundamental que nos ha apoyado en todo el tema ambiental y agrícola, porque hemos venido trabajando en proyectos que van encaminados a todo el tema de sostenibilidad ambiental, como son los sistemas agroforestales y silvopastoriles”.
Se sorteó la pandemia
Como en todo el mundo, la pandemia por el Covid 19 nos golpeó a todos, pero en Cocorná se hizo un trabajo conjunto entre la Administración, el Hospital y las EPS, según anunció la Secretaria de Salud, Gloria Duque.
Explicó que se hicieron búsquedas activas de personas con síntomas y se trabajó mucho en materia de educación e información a la comunidad para prevenir contagios. Se intensificaron programas como la actividad física saludable, atención especial a las personas de tercera edad y campañas de prevención, pese a lo cual en Cocorná ha habido 12 fallecidos por el coronavirus.
Temas relacionados: