En terreno, los alcaldes de Marinilla Gildardo Hurtado y El Peñol, Sorany Andrea Marín, llegaron a varios acuerdos con el Secretario de Infraestructura de la Gobernación de Antioquia, Santiago Sierra Latorre para agilizar los trabajos y habilitar prontamente la vía.
Se trata de tres frentes de trabajo simultáneos como medidas de mitigación que contemplan habilitar una variante con un ancho de 4 metros para garantizar la transitabilidad en el menor tiempo posible, iniciar obras sobre la quebrada generando mitigaciones vía jarillones para que no se siga socavando el cauce, asimismo iniciar la construcción de muros en concreto según la viabilidad que den los estudios que realiza la Alcaldía de Marinilla.
“Como estrategia de solución en cuestión de 15 días, tendremos los estudios y diseños técnicos finales refinados para iniciar con la construcción de muros en concreto complementados con muros en tierra armada y poder restituir la transitabilidad natural de este corredor”, informó Sierra Latorre.
Según Gildardo Hurtado, la Alcaldía ha evaluado los pormenores que hacen parte del nivel de afectación sobre las veredas Salto Arriba, El Porvenir y El Rosario, además de la pérdida de banco que impide la transitabilidad normal de la comunidad sobre la vía hacia El Peñol, “dispondremos de estudios y de recursos para intervenir con prontitud la problemática que permita resolver con inmediatez la mitigación de estos puntos críticos que como consecuencia del invierno se vienen presentando”, indicó el Mandatario.
Luego de los compromisos entre las Alcaldías y la Gobernación de Antioquia, las autoridades indicaron que las rutas alternas más pertinentes serán las vías San Vicente- El Peñol y El Santuario- El Peñol.
La Gobernación de Antioquia dispondrá de maquinaria y material para rehabilitar la circulación en la vía.