Las dinámicas del transporte en el municipio de Rionegro han sido una gran problemática en los últimos años, debido a que se han ampliado las opciones de movilidad, ahora no son solamente buses o taxis los que circulan por las vías; también hay que tener en cuenta las plataformas como Uber, Indrive y otras, además de las personas que ofrecen servicios de transporte de manera informal.
Es por esto, que los conductores de los denominado taxis “Raya Azul” quienes son reconocidos por la autoridad de movilidad de Rionegro, para prestar sus servicios en la ruta hacia el Aeropuerto, han iniciado hace ya un tiempo una campaña en protesta, pues se han visto afectados tanto económicamente, como en su libre circulación. Hay registros de disputas entre estos taxistas y conductores de diversos servicios de transporte, con el fin de defender sus plazas de empleo, por lo que se ha solicitado reiterativamente a la Administración Municipal, su pronta y efectiva intervención.
En diálogo con Oriéntese.co, el Secretario de Movilidad de Rionegro, Andrés Aristizábal, se refirió a la protesta que estaba programada para hoy, lunes, pero que fue cancelada y al contrario, se llevará a cabo una reunión con los transportadores para escuchar diferentes opiniones y exponer posibles soluciones.
El Secretario manifestó: “el diálogo y la concertación es a lo que nos convocasiempre nuestro alcalde Jorge Rivas, y es lo que estamos promoviendo que se dé… Estuvimos conversando con los propietarios, los conductores de losvehículos denominados Raya Azul, que son los que históricamente han prestado elservicio de taxi individual y colectivo en el aeropuerto José María Córdova”.
Además agregó: “Hay nuevas directrices, unos lineamientos que otorga el Ministerio deTransporte, la Superintendencia de Transporte, los cuales no podemos hacercaso omiso, pero queremos con ellos estudiar la normatividad vigente, losalcances que tiene la Autoridad de Tránsito Local, que en su caso latenemos nosotros, y ahí poder definir cómo encarar ese nuevo reto que tiene eltransporte público terrestre en el Aeropuerto José María Córdova de lamano de ellos”.
Se espera que esta tarde y luego de los diálogos sostenidos el pasado miércoles 18, entre los mismos actores, se de una concertación, entre transportadores, autoridades regionales y comunidades, con el fin de continuar en el proyecto de organización del transporte masivo del municipio, aún más cuando en un proceso de acelerado crecimiento local, se hace necesario establecer un orden para garantizar el funcionamiento y seguir beneficiando a la población.