En su visita al municipio de San Carlos, el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, y la secretaría de Educación, Alexandra Peláez, hicieron importantes anuncios para el fortalecimiento de la educación en este municipio del Oriente antioqueño.
De manera simbólica, fueron entregados los primeros kits, de los 200 que recibirán los niños de preescolar de este municipio, con material didáctico para continuar su estudio desde casa en lo que resta del año.
“Durante este tiempo que hemos estado en estudio en casa la Secretaría de Educación ha acompañado con la entrega de material didáctico, entregamos las guías de lectura y pensamiento crítico, hemos entregado en compañía de Secretos para Contar todo el material de lectura; estamos entregando también toda la dotación de escuela nueva y por supuesto hoy con la entrega de kits de preescolar reforzamos desde preescolar a 11 todo el material para continuar el proceso educativo en casa, en vista de que hoy tenemos en el departamento de Antioquia 538 sedes sin agua y más de 2300 sedes sin agua potable”, explicó Alexandra Peláez, secretaria de Educación de Antioquia.
El gobernador encargado, Luis Fernando Suárez, dijo que los morrales de los niños en las zonas rurales están en desventaja con sus similares de Medellín. “Ese niño de Medellín tiene un morral mucho mejor. Qué hay en ese morral: educación, cultura, recreación, acceso a la salud; amor, protección y afecto; vivienda digna, agua potable. Si le mejoramos el morral a estos niños esta sociedad cambia. Y yo creo que ese es uno de los retos que nosotros tenemos. Todo nuestro compromiso a mejorar el morral de los niños de las zonas rurales de Antioquia para que tengan acceso a las oportunidades para que cumplan sus sueños”.
Por último, la secretaria de Educación, agradeció a Comfama, Comfenalco, Proantioquia, la Corporación Antioquia Presente, y a todos los antioqueños que se vincularon a esta campaña para que los niños hoy puedan recibir el material didáctico para continuar el estudio en casa en lo que queda del año.
Informó, además, que en asocio con la fundación Bertha Martínez, se realizará una inversión de 868 millones de pesos, para mejorar todos los procesos de calidad educativa de la institución El Jordán, en la sede Presbítero Marcos Gómez.