Excepcionalmente, el año pasado se debió trasladar el certamen para los meses de julio y agosto, a raíz del confinamiento decretado por el gobierno nacional por causa de la pandemia del Covid-19. En esta anualidad, a pesar de que subsisten restricciones a los encuentros sociales, se continuará con la tradición de realizar el Festival en la Semana Santa, de forma virtual por el canal local de televisión CCM y las redes sociales, desde mañana 27 de marzo y hasta el 3 de abril.
El Festival de Música Religiosa lo realiza el Municipio de Marinilla y la Corporación Amigos del Arte – Corarte Marinilla –, apoyados por el Ministerio de Cultura a través del Programa Nacional de Concertación Cultural. También concurren, como aliados, algunas empresas e instituciones regionales del Oriente antioqueño.
“En el año 2021, el municipio de Marinilla, realizará la versión 44 del “Festival de Música Religiosa. Se procurará realizar los conciertos y las actividades académicas en directo”.
A través de más de cuatro décadas, el Festival se ha constituido en un reto para los organizadores, que ha implicado hacer del encuentro musical cada versión mejor que las anteriores.
Cuidadosamente, de acuerdo con las condiciones económicas y la disponibilidad de los artistas, se ha definido el programa de conciertos y actividades académicas, así como una exposición del arte religioso sobre la encíclica “Populorum Progessio” del Papa Pablo VI.
Para esta versión se tendrán ocho (8) conciertos en la ciudad de Marinilla, desde mañana sábado 27 de marzo hasta el sábado santo 03 de abril. Igualmente, como parte del Festival habrá un (1) concierto, el miércoles 31 de marzo, en el Carmen de Viboral, y dos (2) conciertos en El Peñol los días domingo 28 de marzo y sábado 03 de abril.
Así mismo, se realizará un taller sobre “Cuerdas Frotadas” en el municipio de El Peñol, el sábado 03 de abril, a las 10:00 a.m., en el Parque Educativo. Se harán dos conversatorios en Marinilla: el primero sobre “Bandas musicales tradicionales (bandas de pueblo)” el lunes 29 de marzo, a las 4:00 p.m.; y el segundo, sobre “Experiencias de las mujeres en la música”, el martes 30 de marzo a la misma hora. Los dos conversatorios se transmitirán por el CCM TV de Marinilla y Facebook live.
Se abrirá una exposición de arte sobre la encíclica “Populorum Progressio” del Papa Pablo VI, en la sede 2 de la Administración Municipal de Marinilla y la Asocomunal (antigua hostería El Camino Real), del 27 marzo al 03 abril.