EN DOS SEMANA: F-AIR 2017 EN RIONEGRO
Estamos a dos semanas de la iniciación de la Feria Aeronáutica Internacional F-AIR COLOMBIA 2017, prevista del 13 al 16 de julio en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, una oportunidad para mostrar al mundo el potencial aeronáutico civil y militar de Colombia y posicionar a Antioquia y al Oriente como motor y vitrina de la industria en el país,
Durante 4 días y sobre 104.000 metros cuadrados, la feria reunirá a 15 delegaciones nacionales e internacionales provenientes de 8 países, más de 200 expositores y empresarios de las más reconocidas marcas de la industria aeronáutica, especialistas en aviación civil y militar, quienes expondrán las últimas novedades en la oferta de bienes y servicios en tecnología aeroespacial, radares, radioayudas, drones, satélites, equipo de apoyo logístico en tierra y medicina aeroespacial, entre otros.
El coronel Édgar Sánchez Canosa, Subdirector General de la Aeronáutica Civil y Director de F-AIR Colombia 2017 expresó que “Estamos seguros que La F-AIR Colombia es una excelente oportunidad para generar nuevos vínculos comerciales y de negocios (…) Asimismo, para las delegaciones y visitantes profesionales será el escenario ideal para obtener información de primera mano sobre avances tecnológicos y tendencias propias de la industria”, afirmó.
A los cuatro días de feria, se esperan unos 54.000 visitantes esperados disfrutarán de los espectaculares shows de las fuerzas aéreas de Colombia, Estados Unidos y Brasil, con la participación especial de los aviones F-16 Fighting Falcon provenientes de Norteamérica y la escuadrilla “Fumaça” de Brasil con sus aviones Embraer EMB 314 Súper Tucano.
En la Feria mucho más que los shows aéreos que desde las montañas aledañas al aeropuerto se pueden apreciar, se destaca la nutrida agenda académica que contará con la participación de profesionales reconocidos en la industria, quienes actualizarán a los asistentes con conferencias, seminarios y talleres sobre el presente y el futuro de la aviación civil y militar. Durante las jornadas profesionales del 13 y 14 de julio, las empresas participantes podrán hacer parte de la rueda de negocios, un espacio que busca superar las 672 citas comerciales realizadas en la edición anterior.
La boletería, cuyo costo oscila entre $12.000 y $50.000, está disponible en tuboleta.com y las taquillas dispuestas durante el evento en el Aeropuerto José María Córdova.
Gran expectativa se tiene por esta VIII versión de la Feria Aeronáutica, que antes se conocía como una feria de Rionegro y que ahora tiene el renombre de Rionegro para el mundo y que espera cautivar a los más de 54.000 asistentes con toda una variada programación académica, de negocios y de exhibición.
Foto: @ElColombiano