La Empresa de Servicios Públicos de Marinilla anunció que a partir de hoy iniciará con su plan estratégico de recolección selectiva de residuos sólidos en la noche, con lo cual buscan acabar con los focos de contaminación y puntos críticos en diferentes zonas del municipio, además de la optimización del servicio mediante una mejor utilización de los vehículos recolectores.
La medida consiste en la recolección nocturna de residuos sólidos en un horario comprendido entre 7:00 de la noche y las 3:00 de la mañana, en el casco urbano de Marinilla desde este lunes 4 de enero.
Con la estrategia se pretende frenar la acumulación de desechos, los cuales se esparcen en algunos sectores durante el día, a lo largo y ancho de aceras, calles y separadores.
La recolección nocturna se desarrollará de lunes a viernes y se dedicarán dos días para la recolección de inorgánicos y tres para los residuos orgánicos. En total son 1.100 toneladas aproximadamente promedio mes, las que se disponen en el Relleno Sanitario y Granja Ambiental Los Saltos, de los cuales un 12% son residuos orgánicos.
En conjunto con la Secretaría de Movilidad se dará solución al problema de movilidad, toda vez que durante el día la circulación de vehículos por los diferentes sectores, retrasa las jornadas de recolección.
“Hacemos un llamado especial a los propietarios de vehículos que parquean en las calles y obstaculizan la circulación de los recolectores”, indicó Félix Gómez, gerente de la Entidad.
La estrategia también le apuesta a que la gente adopte una actitud de cultura ciudadana y apoye al municipio colaborando con un manejo adecuado de los diferentes espacios públicos, ubicando los residuos al lado de la puerta de la vivienda.
Adicional se harán efectivos los llamados comparendos ambientales estipulados en el Código de Policía y se continuará con el programa de Manejo Integral de Residuos Sólidos MIRS que busca incentivar la separación en la fuente.
Con el cambio de jornada, se implementará la recolección selectiva en todo el municipio. Esto permitirá darle más años de vida al Relleno y generar más abono en la planta de compostaje.
Recomendaciones:
- Amarre las bolsas de basura y revísalas antes de levantarlas para verificar que no estén sobrecargadas y se puedan romper.
- Cuando saque las bolsas de basura, sujételas por la parte de arriba manteniéndolas alejadas del cuerpo y nunca las abrace ni las arrastre por el piso.
- Acate los horarios y días de recolección para sacar sus residuos.