Rodrigo Hernández es un hombre sencillo, de espíritu humilde y corazón bondadoso. Nació un 11 de junio de 1978, en el hogar de José Rodrigo Hernández Cardona y María Consuelo Alzate Valencia, tiene dos hermanas Viviana y Luz Adriana.
Rodrigo se ha reconocido por ser un gran líder, solidario y carismático por naturaleza, así lo describen sus padres quienes observaron en él desde pequeño, que se destacaba ayudando a los demás, sirviendo a sus compañeros y, sobre todo, asumiendo la vocería de cada situación que se presentaba por resolver en su camino.
Realizó sus estudios académicos en el Colegio de la Presentación en su primaria y en el Colegio Corazonistas su bachillerato. Es casado con Luz Dariana Ruiz Jaramillo y padre de 3 niños, Miranda, Carlota y Josué Hernández Ruiz.
Una vez Rodrigo culminó sus estudios de bachiller, dio inicio a su formación profesional en la ciudad de Medellín, donde estudió Administración de Negocios en la Universidad EAFIT en el año 2005, continuó con su especialización en Economía de la misma universidad en convenio con los Andes en el año 2007, para terminar su Maestría en Gestión Territorial y Ambiental de la universidad de Huelva en España en el año 2019.
Su vocación y el compromiso lo fueron encaminando a ejercer desde la función pública eso que tanto ha soñado, trabajar al servicio de la comunidad.
Su actividad laboral la inició en la función pública como dignatario en el Concejo Municipal de Rionegro en el período 2002 – 2003, de la misma forma en que en el período comprendido entre el 2004 – 2007, ejerciendo las funciones asignadas como concejal por la Constitución Política de Colombia y la Ley 36 de 1994.
De la misma forma se aventuró a abanderar causas nobles en la fundación “Colombia Te Quiero Ver” del exfutbolista y Rionegrero Iván Ramiro Córdoba en los años 2005 y 2007, desempeñándose como director y representante legal de la misma, donde veló porque los recursos destinados a las obras sociales se invirtieran adecuadamente.
Con gran ahínco Rodrigo se preparaba para desempeñar un reto laboral en la Gobernación de Antioquia como director del programa de Minas Antipersonas, en alianza con la Unión Europea en los años 2008 – 2009. Este cargo venía con desafíos importantes, que darían cuenta de la correcta ejecución del programa, garantizando la institucionalización de la educación en el “Riesgo de Minas Antipersonal y la Atención Biopsicosocial a Víctimas de MAP en los Municipios del departamento de Antioquia.”
Gracias al buen desempeño que tuvo en la Gobernación, Rodrigo se disponía a continuar trabajando desde la función pública, en este caso, como secretario de Hábitat y Medio Ambiente de la Alcaldía de Rionegro durante los años 2012 – 2015, enfocado en desarrollar estratégicamente acciones encaminadas a la gestión integral del medio ambiente, servicios públicos, de vivienda y prevención de desastres.
Para el año 2016 el panorama laboral estaba cargado con un mundo de posibilidades que servirían para aportar, edificar y construir con recursos que estaban destinados a administrar y a contribuir en la solución de diferentes problemáticas adyacentes a las comunidades más vulnerables del Municipio. Es así, como Rodrigo asumió el reto de dirigir la Empresa de Desarrollo Sostenible EDESO, desempeñándose como Gerente hasta el año 2018.
Emprendió su tarea con el ímpetu al creer que, a través de su gestión, obtendría resultados de manera satisfactoria y que, en muy corto tiempo, estos se verían reflejados en una transformación positiva del Municipio, generando a través de cada obra, una transformación evidente y amable de sectores vulnerables y con limitaciones.
Gracias a su gestión, hoy Rionegro ha mejorado la accesibilidad de sus vías, hay más y mejores espacios públicos, centros deportivos y de desarrollo infantil, mejores condiciones de habitabilidad en sus viviendas. En resumen, perpetuó desde su enfoque de servicio la garantía de que, a través de cada obra ejecutada, impactaría positivamente en la vida de los rionegreros.
Ahora como candidato a la alcaldía de Rionegro, lleno de aspiraciones y capacidades para ocupar tan importante cargo, ofrece la garantía de seguir entregando al Municipio, una corresponsabilidad a quienes habitan en él, mediante una impecable administración de los recursos, una gestión con transparencia, muy humana, pero, sobre todo, muy justa.