El candidato a la Presidencia de la República Federico Gutiérrez, en su intervención en el Congreso Nacional de Municipios que se realiza en Cartagena, anunció que gobernará desde las regiones y que acompañará a los Alcaldes y Gobernadores para que cumplan con sus Planes de Desarrollo, aplicando una verdadera política de descentralización administrativa.
Gutiérrez se reunió con Alcaldes de diferentes regiones, donde hay algunos del Oriente Antioqueño quienes se quejaron por la tramitología que deben hacer para presentar proyectos al gobierno nacional, a lo cual respondió que “Yo fui Alcalde y se lo que significa gestionar desde las regiones y he venido a dar un mensaje claro. Primero, que en esa transición de gobierno, apenas ganemos y lleguemos a la Presidencia, los proyectos estratégicos de los municipios y las regiones no se van a ver interrumpidos sino que por el contrario, van a continuar y vamos a ayudar y acompañar ese Plan de Desarrollo de cada municipio, que es lo que necesitamos realmente y algo fundamental es también hablar desde la descentralización, que los recursos lleguen a las regiones, que se vean invertidos en educación, en salud, en deporte, en cultura, en infraestructura y eso es lo que vamos a apoyar”.
Gutiérrez anunció que trasladará la capacidad técnica del gobierno nacional a las regiones, para que los proyectos puedan salir adelante y eso es lo que se llama descentralizar.
“Hemos planteado también, un aumento de recursos a través del Sistema General de Participaciones, para que lleguen a las regiones y puedan mejorar el bienestar y la calidad de vida de la gente, con recursos para la educación, para la salud, para el agua potable, alcantarillado y los proyectos estratégicos”, sostuvo.
El candidato manifestó que lo que sufren los Alcaldes tramitando recursos de la Nación es una historia que él vivió como Alcalde de Medellín y que son precisamente los Alcaldes quienes resuelven los problemas de la gente. “Ahora lo voy a hacer desde el nivel nacional, acompañando a los gobiernos locales y acompañando a la gente en cada una de las ciudades, en las zonas rurales, en las zonas urbanas y vamos a desarrollar a Colombia desde las regiones”.
Fico Gutiérrez reveló que en este momento hay 14 billones de pesos sin ejecutar en el Fondo de Regalías, casi que lo que corresponde a una reforma tributaria, entonces recursos si hay. “Esa plata no debe estar en los bancos, esa plata debe estar traducida en activos sociales, en vías terciarias para el campo, en educación, en salud, en deporte, en temas de innovación, ciencia y tecnología y generación de empleo”.
El candidato destacó la importancia de descentralizar, afirmando que “Esto no puede seguir siendo que el crecimiento es de arriba hacia abajo, no, es de abajo hacia arriba, pero invirtiendo desde los municipios, desde las regiones. Las cosas pasan es en los barrios, las cosas pasan en las veredas y ahí es donde nosotros vamos a estar y la gente me verá gobernando desde la calle, desde cada una de las regiones. Yo no voy a estar encerrado en un palacio como si fuera un rey o un príncipe, no soy nada de eso, soy un colombiano común y corriente que tiene vocación de servicio y quiere ganar la Presidencia para transformar la vida de la gente”.