Los Alcaldes y voceros de los municipios de Argelia, Edwin Quintero, Nariño, John Fredy Cifuentes; Sonsón, Edwin Montes; Cocorná, Saúl Giraldo; San Francisco, Diego Duque y San Luis, Henry Suarez; se hicieron presentes en el municipio de Abejorral, para avanzar favorablemente con los representantes de la Gobernación en el Encuentro Zonal de Páramo y Bosques de la Agenda Antioquia 2040.
A última hora, el Gobernador encargado de Antioquia Luis Fernando Suarez debió cancelar su participación en el evento, y debió viajar a Necoclí para atender la crisis migratoria que se presenta allí, por lo que el encuentro fue liderado por Claudia García Loboguerro, Directora de Planeación Departamental y por el alcalde anfitrión Julián Muñoz López.
En el cuarto Encuentro Zonal de la Agenda Antioquia 2040, los alcaldes y voceros presentaron en esta etapa del proceso denominado “Reconocernos y proyectarnos”, los sueños de sus comunidades y lo que aspiran construir en los próximos 20 años.
Estos anhelos expresados por la ciudadanía tiene muchos puntos en común y es uno de los aprendizajes obtenidos en el desarrollo de este programa bandera del Plan UNIDOS por la Vida, dijo García Loboguerrero, quien agregó que se construye “a partir de la diferencia abrazando el disenso, las posiciones, los intereses, y lo que encontramos es una enorme capacidad de los antioqueños en hallar propósitos comunes en esas utopías éticas y políticas que queremos para Antioquia, alrededor de la equidad y del respeto por la vida”.
Sin embargo, aclaró la funcionaria. que esos puntos comunes surgen de la lógica de cada territorio y no son homogéneos, por lo tanto, hay que llegar a acuerdos fundamentales manteniendo los propósitos locales.
En los siete municipios mencionados se efectuaron en total 78 talleres territoriales con 816 asistentes (jóvenes, mujeres, emprendedores, empresarios, LGTBIQ+, víctimas, ambientalistas, entre otros) y 5.589 participaciones consignadas en Wooclap.
Para el alcalde Julián Muñoz López, este ejercicio les sirvió a los burgomaestres sentarse a pensar en el territorio hacia el futuro, teniendo en cuentas los retos y las potencialidades. Igualmente aprovechó la ocasión para reconocer la buena disposición del gobierno departamental y para expresarle al secretario regional y sectorial de Infraestructura, Hábitat y Sostenibilidad, Juan Pablo López Cortés, su agradecimiento por avanzar en la mejora de las vías secundarias.
Por su parte Katherine Velásquez, Gerente de Municipios de la Gobernación, destacó la buena participación de los alcaldes y sus voceros, y agregó: «Estos programas son una estrategia de seguimiento a las jornadas de los acuerdos municipales, apunta a un indicador del Plan de Desarrollo y todo apunta a que estos acuerdos se cumplan efectivamente, y nosotros desde la Gerencia de Municipios articulamos toda la gestión del Gobierno Departamental, de los Gobiernos Municipales, para garantizar que esto se cumpla»
Diego Duque, Alcalde de San Francisco, agradeció por estos espacios y destacó el acercamiento que se tiene entre los municipios y las diferentes dependencias de la Gobernación, donde se logra hacer una construcción colectiva con visión de futuro de toda la región.
Por su parte Henry Suarez, Alcalde de San Luis, destacó el avance de estas jornadas y dijo: «hay preocupaciones porque en ocasiones los Alcaldes sentimos que las cosas no avanzan, pero en hora buena vemos al buena disposición de la Gobernación y de sus funcionarios, los proyectos avanzan, estamos tranquilos, yo se que este año vamos atener muchas cosas para mostrar. Agradecemos a la Gobernación por estos espacios y seguimos para adelante».
La directora del Departamento Administrativo de Planeación anunció que los próximos Encuentros Zonales se realizarán en los municipios de El Retiro, zona del Altiplano y en El Peñol zona de aguas.