Rionegro exalta el poder de la palabra y la creación artística con la sexta Fiesta del Libro y la Cultura, el festival Rioleo 2025 Memoria y Patrimonio, que se realiza ayer y hoy en diferentes escenarios de la ciudad.
Durante estas dos jornadas, los rionegreros y visitantes están disfrutando de más de 40 actividades gratuitas que incluyen conversatorios, presentaciones de libros, talleres, recitales poéticos y conciertos, diseñados para todos los públicos, desde niños hasta adultos mayores.
La programación cuenta con la presencia de escritores, artistas, investigadores y gestores culturales que comparten su talento y conocimiento, acercando la literatura y la cultura a la vida cotidiana de la ciudadanía, espacios pensados para que cada habitante se sienta parte activa de un territorio que reconoce la lectura, la escritura y el arte como motores de identidad, cohesión social y bienestar comunitario.
“Con este evento buscamos consolidar a Rionegro como referente regional en el fomento de la cultura y reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo humano integral a través del acceso a la literatura, la creación artística y la reflexión colectiva”, destacó el Alcalde Jorge Rivas.
Se estima que unos 2.000 asistentes, tendrán la oportunidad de vivir una experiencia cultural enriquecedora, gratuita y cercana.
De esta manera, Rionegro abre sus puertas a una verdadera fiesta de la palabra y del arte, consolidando su papel como ciudad que cree en la cultura como un camino para el desarrollo social y el fortalecimiento del tejido comunitario.
De esta manera Rionegro es el epicentro de la literatura, la música y la creación artística de la región y del departamento, y la invitación sigue abierta, esta tarde en el Parque Principal son varias las actividades que se tienen en la programación y sobre las 8:00 de la noche se concluirá el evento con el concierto Macondo Sinfónico con la Orquesta Sinfónica de Rionegro.