Para el mes de febrero del 2022 estas fueron las 10 noticias más importantes que se presentaron en el Oriente Antioqueño.
El 03 de febrero se llevó a cabo el acto protocolario del inicio de obras de la planta para la producción de vacunas y biológicos de VaxThera.
Allí el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, destacó que en la planta de VaxThera en Rionegro, el trabajo en equipo de la academia y los sectores público-privados, demostrarán el compromiso con Antioquia y Colombia.
Acá les dejamos la información: https://orientese.co/vaxthera-ciencia-al-servicio-de-la-vida-gobernador-anibal-gaviria/
El 03 de febrero el Alcalde de La Ceja Nelson Carmona Lopera, presentó oficialmente los diseños definitivos de lo que será la nueva Plaza de Mercado, luego de ser aprobados por la Gobernación de Antioquia.
Sobre el proyecto que avanza en su construcción podemos saber que: https://orientese.co/alcaldia-de-la-ceja-presenta-los-disenos-de-la-nueva-plaza-de-mercado/
El 04 de febrero el Alcalde de Marinilla Gildardo Hurtado Alzate hizo la presentación de las 10 obras que transformarán el desarrollo urbano del municipio, con la idea de generar más espacios para el disfrute de toda su comunidad.
Conozca las 10 obras en el siguiente enlace: https://orientese.co/marinilla-adelantara-10-obras-de-infraestructura-urbana-que-consolidaran-el-desarrollo-turistico-y-economico/
Una excelente noticia se dio el 08 de febrero para la comunidad del corregimiento El Guaico de Abejorral y fue la entrega de la infraestructura necesaria para que hasta sus casas llegara el agua potable.
Nota completa en el siguiente enlace: https://orientese.co/comunidad-del-corregimiento-el-guaico-de-abejorral-ya-pueden-disfrutar-de-agua-potable/
El 08 de febrero la Alcaldía de El Retiro informó que además de empezar con la ejecución de las obras del Parque Principal Santander y la construcción delCentro de Atención Integral para personas con discapacidad, también anunció la construcción de la Casa de la Mujer.
Información completa acá: https://orientese.co/la-casa-de-la-mujer-de-el-retiro-un-espacio-para-fortalecer-grandes-proyectos/
El 14 de febrero la Alcaldía de Rionegro hizo la entrega de las escrituras a 26 beneficiarios del proyecto Jardín de Cimarronas, donde ajustaron 292 familias que podrán dejar de pagar arriendo y pasarán a pagar las reducidas cuotas de su casa propia.
Toda la información: https://orientese.co/reciben-la-escritura-de-su-vivienda-en-jardin-de-cimarronas-26-nuevas-familias-rionegreras/
Para el 20 de febrero, la Alcaldía de El Carmen de Viboral presentó los nuevos vehículos que entraron a potenciar la acción de la Policía Nacional para seguir trabajando en la construcción de un territorio más seguro y tranquilo para la comunidad.
Ampliación de la noticia: https://orientese.co/en-el-carmen-de-viboral-la-policia-ya-tiene-vehiculos-propios/
El 22 de febrero Guatapé se convirtió en un referente a nivel nacional por sus buenas prácticas en turismo durante el proceso de reactivación económica en el País.
Al lado de importantes ciudades como Bogotá y Santa Marta, el pueblo de los zócalos entró a estar entre las 3 ciudades finalistas en la categoría de gestión del destino gracias a la Estrategia «Guatapé mi Destino Seguro», resultados que fueron entregados en la Casa de Nariño, en el marco de la presentación del Índice de Competitividad Turística de Colombia al Presidente Iván Duque Márquez.
Ampliación de esta noticia: https://orientese.co/guatape-referente-a-nivel-nacional-con-la-estrategia-guatape-mi-destino-seguro/
El 23 de febrero de acuerdo al anuncio hecho por el Presidente Iván Duque, en el sentido de que los municipios que hayan sobre pasado el 70% de vacunación en su población podían dejar de exigir el uso de tapabocas en espacios públicos, se conoció cuales eran los 11 de los 23 municipios del Oriente Antioqueño que cumplían con este requisito.
Como se llegó a esta decisión: https://orientese.co/en-11-municipios-del-oriente-se-puede-dejar-de-usar-tapabocas-en-espacios-abiertos/
El 28 de febrero termina con la muy buena noticia de la inversión realizada por la Corporación Ambiental del Oriente Antioqueño, Cornare, en el año 2021, con grandes resultados para la entidad y los 26 municipios de su jurisdicción.
Así lo reflejó el Informe de Gestión que presentó el Director General, Javier Parra Bedoya, durante el desarrollo de la Asamblea Anual Corporativa.
Detalles de la inversión de Cornare acá: https://orientese.co/historica-gestion-de-cornare-en-el-2021-con-una-inversion-superior-a-los-100-mil-millones-para-la-region/
Estas fueron las 10 noticias más importantes del mes de enero del 2022 en el Oriente Antioqueño