Día 133 de la cuarentena. ENTREVISTA MACABRA…
Es la percepción que el caricaturista rionegrero Fernando Hincapié «Pica», plasma el hoy en la celebración del Día del Periodista y del Comunicador Social, una de las dos fechas que tiene el periodismo para festejar su labor en el año.
Dice el artista que «Los periodistas no paran de informar en medio de la situación de urgencia por causa de la pandemia» .
Y añade: «El número de muertes por el covid-19 ha crecido tanto que es difícil de concebir, pero el periodismo como vocación y compromiso, es capaz de enfrentar hasta una entrevista con la misma muerte, todo con el fin de obtener una información veraz y oportuna»
Dos fechas para celebrar
En Colombia los periodistas y Comunicadores tienen dos fechas para celebrar, los 9 de febrero y hoy 4 de Agosto.
En el 2004, luego de la firma de la Ley 918 por el entonces presidente Álvaro Uribe Vélez, se decide el 4 de agosto como nueva fecha para la celebración de este día en homenaje a un precursor de la prensa, el prócer de la Independencia Antonio Nariño, quien tradujo e imprimió la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano y quien está considerado como el primer periodista político del país y uno de los luchadores de la libre expresión a través de la prensa.
La otra fecha y la más tradicional, es la del 9 de febrero, motivada a la labor de don Manuel del Socorro Rodríguez de la Victoria, ya que en 1791 publicó «Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá» , donde escribieron ilustres personajes como Antonio Nariño, Francisco José de Caldas, Francisco Antonio Zea y trataban temas de la vida cotidiana, la literatura, la ciencia y algunas otras notas sobre la vida militar.
El presidente Alfonso López Michelsen firmó el 18 de diciembre de 1975, la Ley 51, por la cual se reglamentó el ejercicio del Periodismo y se estipuló esta fecha como el día del Periodista.
Sea hoy 4 de agosto o el 9 de febrero, desde Orientese.co, y del programa radial Contacto Regional, queremos desear un muy buen día a todos los buenos Periodistas y Comunicadores, y los invitamos a seguir trabajando por un periodismo serio, ético y responsable.