El alcalde del municipio de San Francisco, Diego Duque, hace un llamado a los entes pertinentes por el mantenimiento, la adecuación y el buen estado de sus vías de acceso, en especial por la que llega a su cabecera principal, la cual tiene cierto abandono con huecos, tramos cortos destapados y sus laderas con falta de rocería, y de la vía que conecta la autopista con el Corregimiento de Aquitania, la cual sufrió una pérdida de la banca, dejando incomunicado el centro poblado.
Vía principal de acceso al municipio de San Francisco
Aunque la vía de acceso desde la autopista, pasando por el corregimiento La Piñuela, el sector Pailania hasta la cabecera, no lleva muchos años de haber sido adecuada con su pavimentación, hoy presenta algunos sectores en mal estado, huecos, fugas de agua, sectores geológicas inestables y con muchísimas especies ecológicas o rastrojos de hierba, invadiendo las cunetas y la vía, generando peligros a la hora de transitar por estos sectores.
El Alcalde Diego Duque informó a ORIENTESE.co que desde hace unos tres meses, habían hecho acercamientos con la Gobernación de Antioquia, donde les pidió a través de un convenio, la posibilidad de ellos poder intervenir la vía. «Esta solicitud había quedado en las jornadas de los Acuerdos Municipales, tenemos mucha preocupación por el estado de esta vía, han ocurrido dos accidentes, en uno de ellos hubo un muerto, por lo que debemos agilizar estos trabajos y la firma del convenio, por fortuna el tema ha evolucionado y ya recibimos la minuta para el contrato de parte de la Gobernación».
Con este contrato se permitirá intervenir la vía con rocería y limpieza de cunetas y de obras transversales, en el tramo comprendido desde el casco urbano del municipio hasta La piñuela.
«Hay que aclarar que esta vía es de carácter secundaria, por lo que está a cargo de la Gobernación de Antioquia, por lo que su intervención sólo se da por parte de los municipios, cuando hay un convenio con la Gobernación. Estamos muy contentos con esto, porque agilizará los recorridos y permitirá una mejor movilidad con mayor seguridad» añadió el mandatario
Vía de acceso al Corregimiento de Aquitania
Foto: Alcaldía de San Francisco
La vía de acceso a la cabecera del Corregimiento de Aquitania presenta desde la semana anterior significativos desprendimientos y pérdida de su banca; lo que ha generado que su centro poblado esté prácticamente aislado de otras veredas y de la autopista.
El sábado anterior hubo visita técnica al sitio donde se presenta la falla, asistieron representantes de la Gobernación, de la Alcaldía, del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, de Cornare, y de la Provincia ABT, dónde tomaron las decisiones necesarias para buscarle una solución pronta y efectiva a este problema.
«Técnicamente se determinó el origen de lo que está generando ese movimiento en masa, vamos a hacer un trabajo coordinado, hay que hacer una intervención a unos caudales de una quebrada y destaco la intervención del Congresista Esteban Quintero con el Director Nacional de la Unidad de Gestión del Riesgo; vamos a trabajar duro, porque el tema si está grave», indicó el Alcalde.
Foto: Alcaldía de San Francisco
La vía que va desde la autopista Medellín Bogotá, hasta la cabecera de Aquitania son 33 kilómetros, el estado de esta vía no es el más bueno, lo que se suma a los problemas de movilidad. En el punto del inconveniente que se habla, desde diciembre pasado ya se había iniciado un ensanchamiento de la vía, pero con la filtración de aguas subterráneas que se tienen, ocasiona el movimiento en masa.
«La primera acción que vamos a hacer es canalizar todas esas aguas, para una vez canalizadas esas aguas, ahí si entrar a hacer una nueva conformación de la vía» puntualizó el mandatario Diego Duque.