Desde el día de ayer, se viene presentando una protesta y la huelga de hambre que un grupo de vendedores ambulantes del parque lineal de La Pereira en el municipio de La Ceja.
En su protesta, dicen que la Administración Municipal quiere desalojarlos del sitio en el que han venido trabajando desde hace más de 5 años, con el fin de poder adjudicarselo a otras personas que no son ni siquiera del municipio.
“Son personas del municipio, madres cabeza de familia, algunas enfermas que les ha tocado soportar el sol y el agua, han mantenido ese espacio adecuado y limpio, quienes frecuentaban el sector para el consumo de drogas no han vuelto, por el cuidado que estas personas hacen del sitio, le pedimos al Alcalde que no los desalojo y que les ayude” expresó un allegado de estos comerciantes.
Ante esta situación, la Administración Municipal de La Ceja informó que desde la noche de ayer sábado 7 de noviembre se encuentra acompañando al grupo de comerciantes del Parque Lineal La Pereira.
En reuniones de socialización, la última realizada hace menos de veinte días; el Alcalde, el Secretario de Gobierno y el Secretario de Desarrollo Económico fueron enfáticos en que NO SE VA A DESALOJAR A NINGUN VENDEDOR, siendo la Personería Municipal garante de estos encuentros en los que además se evalúan acciones para generar mayores oportunidades de ingreso a las familias.
“Durante este año atípico, se han implementado diferentes estrategias para los vendedores informales: desde el inicio de la pandemia se entregaron paquetes
alimentarios a esta población tal como consta en los registros y planillas, se desarrollaron capacitaciones en manipulación de alimentos como preparación para la reapertura de este sector, se capacitaron más de 120 vendedores informales en protocolos de bioseguridad, se entregaron elementos de protección como caretas, tapabocas e información de medidas sanitarias para su adecuado regreso a la atención presencial, que vienen prestando desde el 15 de septiembre y hasta la fecha” expresaron voceros de la Alcaldía. .
Y añadieron: “Por otro lado, se continúa un trabajo conjunto a la oficina de Establecimientos Abiertos al Público para su caracterización y
acompañamiento en la formalización de sus negocios”
Como parte de las estrategias de reactivación económica, durante el mes de diciembre históricamente se adecuarán importantes alumbrados en el Parque Lineal La Pereira, Parque Samuel Bernal y La Aldea, será esta la oportunidad para que a través del turismo los vendedores informales que hacen uso del espacio público puedan mejorar sus ingresos.
Cabe resaltar que en estos parques se plantea la construcción de nuevos espacios que serán entregados a través de convocatoria a los emprendimientos que cumplan con las condiciones de sostenibilidad de losmismos.
Lo anterior, no interfiere de ninguna manera con la potencialización de los vendedores informales que ya han laborado desde el parque lineal y con quienes se realizarán acciones de apalancamiento.
Mañana lunes el alcalde Nelson Carmona Lopera se reunirá con algunos vendedores informales de la Asociación Más Emprendedores para escuchar, sus inquietudes y requerimientos