El Alcalde de Rionegro Rodrigo Hernández, manifestó en la instalación de las sesiones ordinarias del Concejo, que por ahora en este periodo legislativo, no se presentará para debate y aprobación, el proyecto de acuerdo que habla y establece las condiciones para la financiación y construcción del Tren Ligero del municipio.
“Estamos en este momento en la formulación del tema financiero, lo hemos venido haciendo desde el año anterior, quiero salir con un tema muy acertado, no quiero improvisar en este tema, lo estamos haciendo muy bien de la mano de Findeter y de nuestro equipo de trabajo, vamos a ver si al finalizar el mes de abril lo podemos hacer, o si no, no hay afán, esperaremos hasta las sesiones ordinarias de junio, por ahora para las sesiones del mes de marzo no lo vamos a presentar” expresó al mandatario.
Los Transportadores se pronuncian
Sigue hablándose en Rionegro y en la región de la propuesta de la alcaldía de continuar con la implementación del programa Sitirio, conocido hasta hace poco como Sonrio, y que ha generado una serie de polémicas por su aplicación.
Las empresas de transporte público de Rionegro, Transporte Urbano Rionegro, Transportes Chachafruto, Rápido Medellín Rionegro, Flota Córdova Rionegro y Cooptranrionegro, a través de una rueda de prensa, dieron a conocer la postura que tienen hasta el momento respecto al Sistema Integrado de Transporte de Rionegro.
El gremio de transportadores sostiene no estar de acuerdo con el esquema financiero propuesto por Sitirio, ya que muestra falencias en el cálculo del cierre financiero y, además, manifiestan su desacuerdo con el trazado de rutas propuestas, pues no es lógico que un habitante de la vereda Las Cuchillas, estando a 5 o 10 minutos del centro de Rionegro, tenga que ser descargado en la autopista para hacer transbordo, o uno de la Bodega deba irse por Abreito, Las Cuchillas y Fontibón en un recorrido de más de 50 minutos y estando a sólo 10 o 15 del parque.
Manifestaron además los transportadores que no ha existido un proceso de concertación sólido con los actores involucrados y no se han tenido espacios directos de diálogo con las empresas, de las cuales viven más de 250 familias rionegreras.