En el marco de la estrategia del Gobierno Nacional liderada por el señor presidente de la República, alineada con la “Política Marco de Convivencia y Seguridad Ciudadana” orientada en la reducción del tráfico de estupefacientes en menores cantidades, se lanza el plan 100 días territorios libres de drogas.
Este plan se implementa en coordinación con la Fiscalía General de la Nación a través de 3 acciones operacionales: Control y Disuasión, Participación Cívica y Operaciones para la Reducción del Delito.
Con estas acciones se pretende identificar y erradicar expendios móviles y fijos (mediante diligencias de allanamiento y registro), afectar y desarticular estructuras criminales dedicadas al microtráfico, a través de operaciones e investigaciones express, reducir el tráfico local y la comercialización de estupefacientes en menores cantidades en el ámbito, regional y local.
De igual manera La Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, ha centrado sus esfuerzos en el desarrollo de acciones contundentes contra el tráfico de estupefacientes en menores cantidades en el país, creando así un Grupo Especial Operativo contra el microtráfico.
Con los bienes identificados y destinados para el tráfico de estupefacientes, se surgirán trámites de forma ágil y express para el comiso, extinción del derecho de dominio o, en su defecto, la demolición por uso indebido.
Por eso la Policía Nacional continuará día a día dando contundentes golpes para contrarrestar este delito del microtráfico que tanto afecta el futuro de nuestro país. Desde hoy y hasta el 27 de mayo se tienen proyectadas 03 operaciones, ayer se efectuaron 15 ocupaciones por extinción del derecho de dominio, 03 operaciones de blanco de oportunidad (Bopor). 14 diligencias de allanamientos y registro.
En el marco de esta ofensiva contra el tráfico de estupefacientes, en los últimos días se han efectuado los siguientes resultados: 23 diligencias de allanamiento, se han ejecutado 292 capturas (258 en flagrancia, 4 por orden judicial y 30 aprehensiones), efectuado 04 demoliciones, incautado 160.946 gramos de marihuana, 426 gramos de cocaína, 3.848 gramos de bazuco, 2.231 gramos de base de coca, 35 pastillas de droga sintética, así como 99 armas de fuego y cerca de 10.5 millones de pesos.
Acciones en el Oriente Antioqueño
En el Oriente antioqueño se han ejecutado 140 capturas (137 en flagrancia, 03 por orden judicial) e incautado 24.640 gramos de marihuana, 5.986 gramos de cocaína, 3.848 gramos de bazuco, 1.027 gramos de base de coca.
Y en el municipio del Carmen de Viboral se han ejecutado 08 capturas en flagrancia, 01 demolición, incautado 6.682 gramos de marihuana, 0.142 gramos de cocaína, 0.025 gramos de bazuco, 0.070 gramos de base de coca.
El tráfico de estupefacientes sigue siendo el principal factor económico de los grupos armados ilegales y de los narcotraficantes del país, que acechan las libertades y derechos de los ciudadanos y ponen en peligro el desarrollo de nuestros niños, niñas y adolescentes.