En el Encuentro Nacional de Autoridades Territoriales, llevado a cabo la semana anterior en el municipio de El Retiro, las ponencias coincidieron con establecer que, bajo diversos parámetros que proponen los nuevos liderazgos, como la versatilidad y la flexibilidad en la toma de decisiones, además de la incertidumbre y la creatividad, conllevan a encontrar otros caminos en medio de la crisis y facilitan la aparición de nuevas oportunidades para los territorios, las empresas y las familias.
“Esto está cambiando, esto es diferente, debemos repensarnos bajo los principios de la plasticidad, la versatilidad y la flexibilidad para sobrevivir como un pulpo. Representamos hoy en el pulpo la vida cotidiana, así es nuestra vida en el territorio(…) Salir de la zona de confort para encontrar otros caminos, observar el territorio, explorar, identificar, construir diferente, buscar otras rutas y nunca perder el objetivo”, dijo Mauricio Arias, director de la Corporación Equide para el desarrollo, en medio de una analogía sobre los métodos de sobrevivencia de los pulpos en la naturaleza con la forma como las entidades territoriales deberían enfrentar la crisis que ha dejado la emergencia sanitaria.
En las ponencias, entidades como la Fundación Banasta, explicaron sobre la importancia en el impulso de un modelo de desarrollo cultural para la generación de acciones estratégicas que incentiven la riqueza y el desarrollo de la dinámica económica del territorio a través del turismo y la cultura. Esto consolida la proyección del empleo, que ha sido uno de los sectores más golpeados por la pandemia y que, según la ponencia de Comfenalco, han sido las plataformas de talento online las que han permitido el impulso de una economía colaborativa en medio de la crisis.
La Alcaldía de Bogotá también hizo parte de la agenda académica del Encuentro Nacional, en la que la secretaria de Desarrollo Económico, Paula Cucalón, hizo especial hincapié en los retos y oportunidades que trae la reactivación del corazón productivo de la sociedad, donde según ella, se hace necesario revaluar las dinámicas de la economía, ajustar los planes de desarrollo y reconstruir el tejido productivo que, por ejemplo en Bogotá, presentó una tasa de desempleo del 23,6 % entre abril y junio de este año.
El Encuentro Nacional de Autoridades Territoriales fue organizado por la Alcaldía de El Retiro, con el apoyo de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedCOLSI nodo Antioquia y cumplió con todos los protocolos de bioseguridad y con presencia de público presencial según el aforo autorizado para el Teatro Municipal.