Un importante hito para culminar la tercera fase de optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de La Ceja se llevó a cabo en la mañana del pasado sábado, con la llegada a la PTAR de dos equipos electromecánicos importados desde Berching, Alemania, luego de haber hecho tránsito en el Puerto de Cartagena.
Se trata de una Planta de Tratamiento Compacta y una Reja de Cribado, equipos que servirán para separar arena, sólidos finos y grasas, lo que reducirá los malos olores, se devolverá el agua más limpia al río y se cuidará la salud de los habitantes y los ecosistemas.
El gerente de Empresas Públicas de La Ceja, Sebastián Arboleda Cardona, explicó que el objetivo es seguir avanzando en la innovación ambiental para ser más eficientes en el tratamiento de las aguas residuales, reducir el impacto ambiental, el tema de olores y que podamos vivir en un ambiente sano.
La inversión en la tercera fase de la PTAR es de $4.000 millones, cofinanciados por EEPP, la administración municipal y Cornare. Del total, $1.800 millones son para el suministro y puesta en funcionamiento de los equipos.
Tras finalizar las obras civiles en la planta, la tercera fase avanza en un 90%; el otro 10% se logrará con la puesta en marcha de la nueva tecnología adquirida y se espera que el proyecto esté terminado a finales de febrero de este año.