Hasta mañana disfrute de la Feria de la Vivienda en San Nicolás

El inicio del 2019 representó para el negocio inmobiliario una mejora en los indicadores del sector luego de dos años con resultados mixtos: en los primeros meses de este año el número de negocios inmobiliarios en el Valle de Aburrá creció en 2.1%, mientras que las ventas de vivienda y oficinas exhibieron incrementos del 4.4% y del 28% en el comienzo del año, esto gracias a la notoria expansión de la economía impulsada por el incremento del consumo de los hogares y del gasto público, dejando atrás la incertidumbre proveniente de las elecciones parlamentarias y presidenciales.
En cuanto al Oriente Antioqueño, durante el 2018 el suelo rural se valorizó un 12.2% como consecuencia de la fuerte demanda inmobiliaria para usos de fincas de recreo, viviendas campestres y desarrollo de parcelaciones, consolidándose como una de las subregiones con mayores precios del suelo rural del departamento de Antioquia y una constante valorización.
Por tal razón, este año La Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia, decidió realizar por segunda vez la Feria de la Vivienda de Oriente, un espacio que permite dinamizar el mercado, facilitando la decisión de compra a través de la asesoría personalizada de las constructoras y las entidades financieras, con la cual las personas pueden analizar sus diferentes alternativas, conocer sus posibilidades de acceder al proyecto deseado y tomar una decisión que les dé confianza y tranquilidad.
En 2018 la feria recibió más de 5.800 personas que estaban interesadas en invertir en propiedad raíz; con esa gran motivación, este año el gremio ha preparado una edición recargada, en la que se contará por primera vez en su historia, con casi el 100% de la oferta de la región: 88 proyectos inmobiliarios, vivienda nueva y usada, apartamentos, lotes, oficinas, bodegas y fincas en Rionegro, La Ceja, El Retiro, Marinilla, El Carmen de Viboral y los demás municipios del Oriente antioqueño y el Valle de Aburrá, contando con proyectos VIS y VIP y precios que inician en los 103 millones.
Con una mayor oferta y cobertura, además de las alternativas de financiación y contenidos educativos en torno a los seis pasos que se deben seguir para hacer una compra racional y consciente, este espacio le brindará a quienes vienen proyectando sus sueños e inversiones en esta subregión del Departamento, un espacio que les permita elegir con tranquilidad y comodidad, para que puedan decirle sí a independizarse, comprar la casa de sus sueños e invertir en su prosperidad y la de su grupo familiar.
De esta manera hasta mañana en el Centro Comercial San Nicolás todos los asistentes recibirán la mejor atención y acompañamiento personalizado para decirle sí a su nuevo hogar, a independizarse o a tener la casa de sus sueños.
Acerca de la Feria de la Vivienda 2018 Expoinmobiliaria
Esta Feria es organizada y realizada por La Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia – el Gremio Inmobiliario que agrupa a personas naturales y jurídicas vinculadas al sector inmobiliario y que desarrollan su actividad en el departamento de Antioquia.
Con más de 52 años de experiencia en el sector inmobiliario y de la construcción, La Lonja de Propiedad Raíz ha venido trabajando en la dinamización del mercado mediante ferias y eventos que acercan la oferta y la demanda en las diferentes subregiones del país, contando con profesionales y organizaciones idóneos y de importante trayectoria, que acompañan a los compradores a realizar una inversión que les de seguridad y tranquilidad.