Compartamos con Colombiaha cumplido 20 años de trabajo continuo en torno al fortalecimiento y la transformación del sector social del país. Uno de los pilares de ese trabajo ha sido laConvocatoria de Fortalecimiento a Organizaciones Socialescuyo propósito es encontrar Entidades Sin Ánimo de Lucro de toda la geografía nacional que participan en un proceso especializado de aprendizajes y desarrollo de capacidades estratégicas y organizacionales.
Las organizaciones seleccionadas en este proceso trabajarán en aspectos estratégicos, organizacionales, financieros y de gobierno corporativo, con el objetivo de enfocar su impacto y hacerlo sostenible.
Lo anterior, será posible gracias a la experiencia del equipo humano de Compartamos con Colombia, así como a los conocimientos especializados y reconocidos en estrategia, finanzas, auditoría y servicios legales de sus 15 firmas socias:The Boston Consulting Group (BCG), BDO Outsourcing , Brigard Urrutia – Brigard Castro, Deloitte & Touche, Estrategias Corporativas, Ernst & Young (EY), Gómez-Pinzón Abogados, Inverlink, JPMorgan Chase Bank National Association, KPMG, McKinsey & Company, Philippi Prietocarrizosa Ferrero Du & Uría, Posse Herrera Ruiz , PriceWaterhouseCoopers Asesores Gerenciales y BRC Standard &.
En el 2020, 16 organizaciones de distintas regiones del país participaron de este Proceso de Fortalecimiento. Sobre la experiencia, María Isabel Arango, Presidente de la Junta Directiva de la Corporación Laboratorio del Espíritu (Antioquia) ha manifestado que “Este proceso nos ha servido para conocernos, entendernos, para estructurarnos mejor, para fortalecernos, para saber hacer algunas renuncias y descubrir nuevos procesos que podemos llevar a cabo en el territorio. Ha sido un regalo muy enriquecedor”, expresó.
Para José Fernando Mejía, Director Ejecutivo de la Corporación Aulas en Paz (Bogotá DC) ha sido un proceso muy valioso de formación y agrega que lo mejor ha sido “Contar con profesionales que tienen una capacidad técnica muy grande y unas calidades humanas que es posible que el desarrollo del proceso sea muy fluido y tranquilo”.
Además de estas dos organizaciones, también participaron del proceso la Asociación de Ex Aserradores (Magdalena), Asociación Salto Ángel (La Guajira), Cooperativa de Productores de Higuerilla y Cacao (Tolima), Corprogreso (Bogotá, DC) Fundación Amar-C (Bogotá) , DC), Fundación Colombia Nuevos Horizontes (Cundinamarca), Fundación Julie Zurek de Ardila (Bolívar), Fundación Marina Orth (Antioquia), Fundación MIMA (Norte de Santander), Fundación Sinfónica de Antioquia (Antioquia), Fundación Social Sembrar (Casanare) , Get Up and Go Colombia (Cauca), South Fork United (Caldas) y UNICAFAM (Bogotá, DC).
Todas las Entidades Sin Ánimo de Lucro legalmente constituidas en el país podrán inscribirse hasta el próximo viernes 15 de octubre de 2021
Más información: https://compartamos.org/abiertas-las-inscripciones-para-la-convocatoria-de-fortalecimiento-a-organizaciones-sociales-2021/