Levantarse desde las 2:00 de la mañana, tomarse una agua panelita bien caliente y abordar un transporte por unas cuatro horas para salir de su vereda, fue el itinerario que Juan Carlos, un niño del corregimiento El Prodigio de San Luis, debió hacer para llegar a Rionegro a cumplir su sueño.
Un sueño que empezó a forjarse desde que dos periodistas, Carlos Humberto Gómez Castaño, Director del periódico La Prensa Oriente y Héctor Hernán Gómez Otálvaro, Director del portal web ORIENTESE.co, después de visitar muchas regiones del Oriente, identificaron algunas necesidades de los niños y de muchas familias, entre ellas, que nunca o casi nunca, habían podido tener la oportunidad de salir de sus territorios y conocer otros espacios y otros ambientes.
Caso especial se vivió en las escuelas de las veredas La Cristalina y las Confusas del corregimiento El Prodigio del municipio de San Luis, subregión Bosques del Oriente Antioqueño, donde hablando con los profesores y los mismos niños, vieron esta gran oportunidad de salir un día de sus territorios a un paseo por el Altiplano del Oriente.
Fue así como llegaron a Rionegro para conocer la sala ambiental interactiva de Cornare, después entraron a Comfama a disfrutar de un gran número de atracciones lúdicas con los personajes de Tutucán, y otras más recreativas, mecánicas y acuáticas, con todas las novedades que nos ofrece este hermoso parque recreativo.
Para finalizar la tarde, llegaron a la Plaza Principal de Rionegro, donde conocieron el parque, la Catedral y el Museo de Artes – MAR, con la historia del municipio y del prócer José María Córdova con sus hazañas y su corona.
En este espacio el Alcalde de Rionegro Rodrigo Hernández brindó un saludo a todos los asistentes y sostuvo un diálogo con los niños, los padres de familia y los profesores y propuso un intercambio de experiencias, donde otros estudiantes de Rionegro puedan visitar su corregimiento y conocer sus atractivos naturales y turísticos.
El regreso para los 65 estudiantes, los 50 padres de familia y acompañantes y los tres profesores de La Cristalina y Las Confusas, se dio a las 6:00 p.m. en los tres buses que partieron rumbo a la autopista para dejar de nuevo a los participantes de esta bonita actividad en sus sitios de origen.
«Esto es indescriptible, ver la ansiedad de los niños, ver sus preparativos, ver que se levantaron desde las 2:00 de la mañana para poder salir a cumplir sus sueños, por conocer otros espacios, por querer comerse el mundo, eso no tiene precio. A mi me alegra muchísimo este espacio que don Carlos y don Héctor nos brindaron, es de resaltar, que ellos fueron hasta la escuela de Las Confusas, la cual es bastante retiraita, nos hablaron de la idea, nos lo prometieron y lo cumplieron, felicitaciones y mil y mil gracias por este hermoso detalle», expresó Carolina Patiño, profesora de la IE Las Confusas.
Por su parte, Carlos Alberto Machado, quien es uno de los dos profesores de la IE La Cristalina, mostró su felicidad por ver a sus niños y a sus padres de familia disfrutar de esta salida recreativa al municipio de Rionegro, al respecto dijo: «No tenemos palabras para agradecer a Carlos y a Héctor por hacer posible este sueño para los niños y sus padres, todo fue perfectamente planeado, el transporte, toda la alimentación, la programación en el aula ambiental de Cornare, todo lo disfrutado en Comfama, y conocer el bonito parque de Rionegro y su historia, a Dios gracias todo se nos dio, disfrutamos mucho, pasamos de lo mejor y pudimos regresar con la felicidad de todo lo vivido»

Mauricio Caicedo Moreno, profesor también de La Cristalina y quien tiene a su cargo unos 45 niños de primaria, no pudo ocultar su alegría por ver a sus estudiantes y a varios padres de familia disfrutando de todos estos espacios de aprendizaje y de recreación, por lo cual expresó que: «Felicidad total, esto es un sueño para todos, este era un paseo que lo teníamos planeado hace mas de 3 años, aquella vez, teníamos todo listo y un derrumbe de gran magnitud en la autopista, un día antes de la salida, nos frustró el sueño. Hoy Carlos y Héctor nos invitaron nuevamente para hacerlo realidad y acá estamos, disfrutando y pasándola muy super bien. Gracias infinitas para ellos y a todos los que ayudaron para poderlo cumplir».
Doña Carmen, la mamá de uno de los niños, no sabía para donde arrancar con su chiquillo, estuvo muy inquieta y atenta a todo lo que viendo en su recorrido, y expresó: «vea les decimos, que belleza todo esto, desde que los profesores nos contaron que iban a tener esta salida a Rionegro, nosotros le dijimos, ¿Qué hay que hacer para que nos lleven a nosotros también?, nosotros no conocemos eso por allá y queremos ir con los niños, y a Dios gracias los señores que organizaron esto, nos ayudaron con un bus más y con las entradas a los sitios y acá estamos, que belleza, esto es muy hermoso y los niños pasaron de lo más de bueno. Gracias a todos los que tuvieron que ver con este paseo. Dios los bendiga».
Juan Carlos, el estudiante que nos contó que se debió levantar desde las 2:00 a.m. se veía con algo de cansancio al terminar la jornada, aun así, sonreía y seguía corriendo para ver que más podía disfrutar, antes de irse para su vereda nos dijo: «Fue un día inolvidable, de verdad que todo nos lo disfrutamos, ver el medio ambiente con esas gafas y jugar con esas pantallas de Cornare, la música de los señores de Tutucán, solo los había visto por la televisión, todos los juegos de Comfama, los carros chocones (risas), el trencito, el avión, ufff una nota, la piscina deliciosa, no es que super toda esta experiencia que nos regalaron, y el parque de Rionegro uuyyy grandísimo y todas las fotos que tienen en el museo y la corona y todo (risas), es que esto no lo vamos a olvidar nunca, que bacano, pagó la pena haberme levantado desde las 2:00 de la mañana, es que es más, casi no dormí para no perderme este paseo».
Para Carlos Humberto Gómez, director del periódico La Prensa Oriente y Héctor Hernán Gómez, director de este portal web, ORIENTESE.co, es sumamente gratificante haberle cumplido a esta comunidad educativa de las veredas Las Confusas y La Cristalina, del Corregimiento El Prodigio del municipio de San Luis, pues desde el primer momento en que se tuvo la idea sobre la mesa, no dudaron en conocer el territorio y en buscar varios aliados para poder entre todos traer este grupo de mas de 100 personas entre estudiantes, padres de familia y profesores al Oriente Antioqueño.
Es por esto que hoy dan infinitas gracias a quienes no lo duraron en vincularse a esta gran causa y así ayudaron a cumplir el sueño de toda esta comunidad sanluisana; agradecimientos especiales para Cornare, la Corporación Empresarial del Oriente, Comfama, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, Alcaldía de Rionegro, Subsecretaría de Cultura, el IMER, el Periódico El Arriero, Noticias RCN del Oriente y a su director Juan Fernando Castaño, y a todas aquellas personas que de una u otra manera contribuyeron a cumplir sueños.
Fue una primer actividad la hecha por estos dos periodistas, Carlos Humberto y Héctor Hernán, pero esperan que no sea la última y que puedan seguir en la medida de las posibilidades, seguir realizando esta clase de actividades en bien de muchas comunidades del Oriente Antioqueño.