ESTADO DE LAS VÍAS EN EL ORIENTE Y EN ANTIOQUIA
PARA ESTE PUENTE FESTIVO
Llega el tercer puente festivo de este 2018, el cual se celebra en honor a San José y el cual muchas familias aprovechan para salir de paseo a los diferentes municipios del Oriente y de todo el departamento, para lo cual presentamos el informe del estado de las vías, entregado desde la Gobernación de Antioquia a tavés de la La Secretaria de Infraestructura.
El estado de las vías doble calzada Las Palmas, variante Palmas y Santa Elena presenta las siguientes novedades:
Vía Santa Elena: habilitada con normalidad, transite con precaución.
Vía variante Palmas: para el lunes festivo 19 de marzo, unidireccionalidad en la vía desde las 5:00 p.m. hasta las 7:00 p.m. en sentido Rionegro – Medellín, desde el peaje variante Palmas hasta la glorieta del Alto de Las Palmas.
Vía doble calzada Las Palmas: habilitada con normalidad. El domingo 18 y lunes festivo 19 de marzo el carril izquierdo de la calzada de ascenso estará cerrado para el desarrollo de la ciclovía denominada Vía Activa Saludable – VAS, programada por el INDER de Medellín, en el horario de 6:00 a.m. hasta la 10:30 a.m.
Transita con precaución en la calzada que conduce del municipio de Rionegro a Medellín, en la vía doble calzada Sajonia a 300 metros, antes de la glorieta Sajonia – Aeropuerto, debido a los trabajos adelantados en la zona.
ORIENTE:
Vía La Quiebra – Argelia: dos pérdidas de banca en el km 10+400 y km 7+900, transite con precaución.
Vía Autopista – Granada: punto crítico por falla geológica en el km 0+900, transite con precaución.
Vía La Piñuela – San Francisco: pérdidas de banca en el km 0+900 y km 4+100.
Vía Granada – Chocó – San Carlos: cerrada en el km 39+800 por colapso de puente y punto crítico en el km 4+800, transito con precaución.
Vía Concepción – Alejandría: paso con precaución en el km 1+100 por pérdida de banca.
Vía Narices – Juanes – El Jordán – La Holanda: restricción en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada, según resolución N° 2017060089327 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 23 de junio de 2017.
Vía El Peñol – Guatapé – El Bizcocho – San Rafael: hundimiento de banca, puntos críticos en km 26+000 y 28+000, transite con precaución.
Vía San Luis – Chocó: pérdida de banca km 19+000, tránsito con precaución.
Vía La Aurora – Sonadora – Guatapé: restricción en la vía por desprendimiento de taludes y pérdida de banca en el km 5+700.
Vía Morelia – Abejorral: cerrada por pérdida de banca en el km 9+000, según resolución N° 2018060003742 del 22 de enero del 2018.
Vía Peñol – Guatapé – San Rafael: perdida de banca en el Km 22+000, transite con precaución.
Doble calzada Norte:
En el peaje Niquía, se tendrá el apoyo de 9 auxiliares de cobro los días viernes, sábado, domingo y lunes; en el peaje Trapiche, se tendrá apoyo con 9 auxiliares de cobro los días viernes, sábado, domingo y lunes. La Secretaria de Tránsito de Bello, apoyará con 4 agentes de tránsito en la glorieta de Niquía los días viernes, sábado y lunes y en el peaje Niquía, con 2 agentes de tránsito los días viernes, sábado y lunes; adicionalmente la policía de carreteras -tramo norte- tendrá 2 unidades de policía los días viernes, sábado, domingo y lunes en el peaje Trapiche.
Plan de contingencia para el retorno del día lunes 19 de marzo de 2018:
La policía de carreteras -tramo norte- realizará desvíos desde el intercambio El Hatillo por la vía El Hatillo – Girardota, en coordinación con la estación de peaje Trapiche desde las 2:00 p.m. con intervalos de 20 minutos o dependiendo de la necesidad.
Este desvío será apoyado por la Secretaria de Tránsito Barbosa en la Y del Hatillo y en su jurisdicción de la vía Hatillo – Cabildo con 2 agentes de tránsito. También será apoyado por personal pare y siga de Hatovial en el Hatillo.
El peaje Trapiche contará ese día con el apoyo de 9 auxiliares de cobro al igual que en el peaje Niquía. La Secretaria de Tránsito Bello apoyará en la glorieta Niquía con 4 agentes de tránsito y en el peaje Niquía con 2 agentes de tránsito.
Tramo doble calzada Solla – Hatillo: se realiza contraflujo en el km 18+500 en el sentido sur – norte por inestabilidad del talud de la calzada izquierda y se presenta cierre parcial programado del contraflujo en el sentido norte – sur de la calzada derecha el sábado 17 entre las 9:00 a.m. y las 2:00 p.m. por trabajos en las redes de energía por parte de EPM.
Tramo doble calzada Hatillo – Barbosa: en el km 6+000 en ambos sentidos paso con precaución por construcción de obras, en el km 6+900 sentido norte – sur paso restringido a un carril y en el km 7+200 paso restringido a un carril en ambas calzadas por construcción de obras.
Tramo doble calzada Barbosa – Pradera: en el sector Yarumito km 4+000 en el sentido sur – norte paso restringido a un carril en ambas calzadas.
Las vías alternas: Bello – Copacabana, Girardota – Cabildo – Hatillo, y Hatillo -Barbosa se encuentran habilitadas.
El tramo Hatillo – Donmatías – Hoyo Rico: se encuentra habilitado. Pasos con precaución en el km 24+750, km 25+700, km 31+850, km 36+000 y el Km 43+900.
En las otras subregiones del departamento la situación es la siguiente:
NORTE Y BAJO CAUCA:
Vía Pajarito – San Pedro de los Milagros: paso restringido en km 0+200 para vehículos mayores a 27 toneladas.
Vía Chaquiro – Aragón: pérdida de banca en el km 25+100, paso con precaución por un solo carril.
Vía Zaragoza – El Bagre: pérdida parcial de banca en el km 5+400, km 5+800 y km 0+600.
Vía Zaragoza – Remedios: puntos críticos de pasos de agua y pérdidas parciales de banca a lo largo de la vía, tránsito con precaución.
Vía La Ese – Angostura – La Herradura: paso restringido por pérdida de banca en el km 8+800.
SUROESTE:
Vía Camilo C – El Cinco – Fredonia, Puente Iglesias y El Cinco – Venecia- Bolombolo: prohibido el paso para servicio público interdepartamental y vehículos pesados por restricción de capacidad de carga. Tránsito con precaución por fallos debido a problemática geológica de la zona.
Vía Marsella – Fredonia: restricción de carga a 17 toneladas en Puente Iglesias y velocidad máxima a 10km, según resolución No. 2018020022007 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 13 de marzo de 2018.
Vía Mi Casita – Venecia: paso restringido en el km 20+800 para vehículos con peso superior a 5 toneladas, según resolución N° 2017060040503 del 8 de febrero del 2017. Y paso con precaución en el km 13+700 por asentamiento geológico.
Vía La Ye – Líbano: cierre completo en puente km 5+500 y puente km 9+500, según resolución N° 2017060084172 del 9 de junio de 2017.
Vía Montenegro (La Pintada) – La Fabiana – Valparaíso: fallas geológicas en varios puntos de la vía, transitar con cuidado y precaución.
Vía Pueblorrico – San José – La Bodega (Andes): cerrada por movimiento de masa en el km 8+000.
Vía La Bodega – Tarso – Pueblorrico: paso restringido en el km 9+500 por presencia de rocas en la vía, tránsito con precaución.
Vía Paso Nivel – Ye – Amagá – Angelópolis: paso restringido por pérdida de banca en el km 2 + 400, según resolución N° 2017060112837 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 13 de diciembre de 2017.
Vía Versalles – Montebello: sitios críticos a lo largo de la vía por pérdidas de banca generadas por la ola invernal, transitar con precaución.
Vía Concordia – La Quiebra – Betulia: paso restringido por pérdida de banca, según resolución N° 2017010360588 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 5 de octubre de 2017.
Vía Ye a la Bodega (Andes) – Puente Lata – Jericó: cerrada en el km 11+500 por pérdida de banca por socavación de muro de contención.
Vía Barroso – Salgar: derrumbe en roca en el km 0+600 y presencia de baches por problemas de aguas a lo largo de la vía, paso con precaución.
Vía La Bodega – Tarso – Pueblorrico: cerrada en el km 12 por deslizamiento debido a fallas geológicas y a la ola invernal.
OCCIDENTE Y URABÁ:
Vía Carepa – Saiza: paso restringido por falla de estructura hidráulica en el km 2+900.
Vía Cañasgordas – Abriaquí: trabajos en la vía por recuperación de banca en el km 24+000, transite con precaución.
Vía El Tres – San Pedro de Urabá: trabajos por recuperación de banca en el km 31+000 y km 16+000.
Vía El Tambito – Arboletes: tránsito con precaución por trabajos de recuperación de banca sobre la vía.
Vía El Mellito – El Tambito: presencia de maquinaria trabajando en la recuperación de banca desde el km 15+000 hasta El Tambito.
Vía Liborina – San Diego – San José de la Montaña: paso restringido por pérdida de banca en el km 5+200, transite con precaución.
Vía Uramita – Peque: paso restringido por trabajos de construcción de puente en el km 45+000.
NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO:
Vía Porcesito – La Cortada – Yolombó – Yalí – Vegachí: restricción de carga pesada a 20 toneladas, paso restringido por pérdida parcial de banca en el km 39+000.
Vía Belén – El Chispero – La Cruzada: pérdida de banca en el km 4+700, tránsito con precaución.
Vía Puerto Berrio (Las Flores) – Cruces: restricción de carga pesada a 20.5 toneladas.
Vía Caramanta – Cristales: paso restringido por derrumbes.
Vía Sofía – Yolombó: paso restringido por pérdida de banca en km 8+000.
quiero saber del curso de tecnico de aviones en rionegro; si todabia puedo inscribirme o estudiar en este primer semestre del 2017, mi celular 3137156550 o enviar informacion completa.
quisiera saber cuando son las próximas inscripciones para el año 2018 en centro de aviación aeronáutica sena
Saludos Señor Brandon Steven, le recomendamos que se acerque a las oficinas del Sena plazuela San Francisco para que le puedan brindar una acertada información.
Gracias por escribir. Feliz día.
Buenos dias: Agradeceria muchisimo me informaran acerca de la proxima convocatoria para programas en el centro de instruccion de aviacion.
ATTE: Samuel Angel B.
Hola Samuel buenas tardes, le recomendamos comunicarse al Teléfono 5311856 o acercarse a las instalaciones del SENA en el sector de San Francisco, donde le pueden brindar la información precisa sobre la próxima convocatoria.
Muchas gracias por escribirnos y por seguirnos.
Buenos dias señores sena quiero saber cuando sera la proxima convocatoria para el curso de mantenimiento en linea de avion para el 2018 o donde me puedo comunicar. Para que me regalen mas información
Gracias
Buen día señor Alejandro, lo invitamos a comunicarse al Teléfono 5311856 ext. 43907 o acercarse a las instalaciones del SENA en el sector de San Francisco, donde le brindarán mayor información sobre su inquietud.
feliz día. Gracias por seguirnos y por escribirnos.
Buenas para saber cuando son las convocatorias para mecanica de aviacion para el 2019
Buenas tardes
Me podrían brindar información sobre el programa técnico en línea de aviones.
Gracias