Comenzamos esta semana presentándoles el documental ganador del programa de estímulos de la Alcaldía de Rionegro «Juntos Creamos 2022» en la categoría patrimonio, «De Zapato en Zapato» realizado por el gestor cultural Otoniel Mauricio Naranjo Alzate.
De Zapato en Zapato es un trabajo fílmico que hace parte de una trilogía de producciones audiovisuales, con otras dos películas «Conocí a Julio Sanín» y «1863 el Bravo».
El documental de Zapato en Zapato, nace de la necesidad de revivir una importante tradición rionegrera, como lo es el arte de la zapatería artesanal, reviviendo todos aquellos artesanos del calzado que fueron muy importantes y muy reconocidos aquí en el municipio, se le trata de dar un reconocimiento a todos estos artesanos,
Según su productor, Otoniel Mauricio Naranjo, «Se habla de los lugares emblemáticos del municipio, donde se practicaba el arte de la zapatería, se habla de la nueva escuela de la zapatería, ubicada en el Museo de Artes de Rionegro, hablamos del mapa turístico del zapatero, donde se muestra donde quedaban aquellas zapaterías emblemáticas, cuales aun sobreviven y una pequeña guía para que la gente se ubique donde quedaban estos almacenes y fábricas».
También se hace un homenaje a aquellos zapateros que fallecieron y que fueron muy reconocidos, como Pedro Luis Arias, Hernando Maravilla, Marcos Ortiz, y Rómulo Cardona entre otros.
«Como característica de este documental, está la narración de los mismos zapateros, aquellos que hoy aun trabajan este arte, ellos narran y cuentan desde su óptica lo que era la zapatería y lo que es hoy, y ellos mismos van construyendo la historia», añade el productor.